El presidente de Bolivia, Evo Morales, renunció este domingo desde su cuna política en la región central de Cochabamba después de tres semanas de protestas contra su polémica reelección y tras perder el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía.
El mandatario constitucional de Bolivia, Evo Morales, convocó hoy a nuevas elecciones generales, en una conferencia de prensa ofrecida desde el hangar presidencial.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció hoy ante la comunidad internacional el golpe de Estado en marcha con un hecho nuevo esta noche como el motín de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) de Cochabamba.
Diversas organizaciones sociales de Bolivia continúan en vigila cerca de La Casa Grande del Pueblo (sede del Ejecutivo) con el propósito de defender la democracia y evitar que grupos violentos cumplan con la agenda desestabilizadora que promueven contra presidente Evo Morales.
El gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), del presidente Evo Morales, encabeza este domingo los resultados preliminares en las elecciones generales con un 45,71 por ciento de los votos escrutados.
Los bolivianos se mantienen hoy a la expectativa ante el anuncio formulado por el presidente, Evo Morales, de que presentará pruebas sobre planes de un golpe de Estado.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, supera hoy con casi el doble de la intención del voto al exmandatario Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), según un sondeo de la empresa de investigaciones Ipsos.
El gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia apostó nuevamente al binomio del presidente Evo Morales, y el vicepresidente Álvaro García Linera, para consolidar el futuro seguro del país en las próximas elecciones generales.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, informó el sábado que instruyó al equipo jurídico de la Casa Grande del Pueblo que acelere la elaboración de una normativa para la circulación de los vehículos eléctricos fabricados por la empresa Quantum Motors, que tiene su sede en el municipio de Colcapirhua, distante a 8 kilómetros de la […]
Para evitar la segunda vuelta presidencial un candidato debe tener el 40% de los votos y un 10% de distancia con el rival que haya llegado en segundo lugar.