No al golpe racista y fascista en Bolivia

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 50 segundos

Es de no creerlo. Bolivia, el país con mejores estándares e índices económicos, sociales y culturales de nuestra América, en los últimos diez años, después de la llegada del MAS y de Evo Morales al gobierno, lo había logrado. El mejor gobierno que haya tenido Bolivia desde su independencia y el primer presidente indígena en toda su historia ( aunque los indígenas representan más del 60% de la población). Lo sucedido era una crónica de un Golpe anunciado desde antes mismo de la última elección boliviana. Se trataba de no reconocer los resultados si estos favorecían al MAS y a Evo. ¿Y quiénes alentaban desde siempre ese Golpe preanunciado? Pues, viejos conocidos. Primero, la OEA, dirigida por el Sr. Almagro, un organismo espúreo y en decadencia, servidor incondicional de los intereses yanquis, de las oligarquías nacionales y de las corporaciones transnacionales. Por cierto, detrás de la OEA está, como no, el amo mayor del norte que no se resigna a ver a una América Latina soberana.
A veces nosotros, en el último rincón del mundo tendemos a ver las cosas sociales, políticas y económicas, desconectadas del contexto y la geopolítica que se mueve en el mundo actual. Por cierto, tras la OEA el silencio cómplice e hipócrita del Departamento de Estado de los USA, siempre interesado en liquidar las experiencias y presencia de movimientos como el MAS. Así como lo hicieron acá, con Salvador Allende y la UP. Nixon, Kissinger y los aliados suyos en Chile (la derecha, El Mercurio, y otros sectores), no podían dejar que S. Allende terminase sus años de gobierno. Menos aún, que pudiera tener buenos resultados. Por eso entonces, había que trabajar desde el mismo 4 de septiembre del año 70, en hacer fracasar el programa de ese gobierno. Y ese supuesto “fracaso”, al igual que en Bolivia, no podía ser dirimido políticamente, sino a través del derrocamiento de gobiernos constitucionales y después, mediante una represión inmisericorde y sin límites. Todo lo cual muestra que no hay ni intereses democráticos ni de derechos humanos. Nada parecido en todos aquellos que se confabulan tras este tipo de Golpes.
Violencia , persecución y sufrimiento para el pueblo boliviano. La vida del mismo Evo está en peligro. Para su población sencilla y humilde; para sus campesinos e indígenas, sus vidas están en peligro. ¿Y ahora, quién los protegerá? Cada vez que hay Golpe, comienza una cacería inmisericorde a líderes y comunidades. Lo cual prueba que sus llamados son siempre un falso canto de sirenas.
No estaba en discusión que Evo había ganado la primera vuelta. Solo había algunas dudas respecto a si eran suficientes para evitar o no la segunda vuelta. Pero, todo eso, da lo mismo para el Sr. Camacho un pseudo cristiano fascistoide y violento, al igual que el Sr. C. Mesa, los más ricos, los policías y las FFAA de ese país. El martes que viene se daban los resultados de la auditoría que estaba encargada a la OEA, la ONU y otros invitados imparciales. Pero, como no, había que adelantarse y derrocar al gobierno del MAS y a Evo. No hay que olvidar que el Movimiento que apoya a Morales tiene más de 2 tercios de representantes en el Parlamento. Estos sectores de derecha querían, primero nuevas elecciones y luego la renuncia de Evo. La Policía y las FFAA con su actitud avalaron a esos sectores derechistas y sus aliados internacionales, por lo cual, no le quedó más alternativa a Evo y al gobierno, que renunciar. Y, ahora, podemos decirlo desde ya, serán perseguidos y enjuiciados por hechos prefabricados amañados en sus medios de comunicación corporativos (como ya le ha sucedido a Zelaya, Lugo, Dilma, Lula, Cristina). Su esfuerzo será destruir al MAS y a la figura de Evo. A eso le llaman “reconciliación” y “unidad nacional”.
Los silencios de las derechas continentales, los apoyos de los facciosos de parte de la OEA, del Grupo de Lima, y medios de comunicación corporativos se hacen oir . Esto no es algo nuevo. Ya tuvimos una situación similar contra un presidente liberal en Honduras, Manuel Zelaya, el 2009. Fue sacado con pijama puesto por militares apoyados en espúrea decisión judicial y exiliado. ¿Cuál fue su pecado? Intentar colocar una urna más en las elecciones preguntando a los hondureños si creían pertinente la convocatoria a una nueva constitución.
¿Y que pasó después en Honduras? Elecciones amañadas y fraudulentas que dieron la presidencia al Sr. Hernández , un elegido de los USA. Perdió las elecciones. Incluso la misma OEA se vio obligada a recomendar repetir las elecciones. Pero, claro está, no se repitieron. ¿ Por qué? Porque que los USA tienen allí la más importante Base Militar en el continente. Y en Honduras sigue, sosteniéndose en grupos paramilitares, la persecución, la violencia y la represión de su propio pueblo. Es bueno tenerlo en cuenta para no restringirse en el análisis a eventuales errores de los gobiernos de Morales. Si fuese por eso, habría que estar dando golpes de Estado cada dos días. La judicialización de la política, ligada a intereses oligárquicos, transnacionales, y militares, representa la nueva vía elegida para intentar destruir los liderazgos y movimientos progresistas en nuestra América (ahí tiene usted: Honduras; Paraguay; Brasil; Argentina; que coincidencia más casual no?)
Triste situación. Seguiremos siendo el continente amañado a los intereses geopolíticos de los USA, las transnacionales y sus alianzas derechistas y oligárquicas en el continente. Es decir, seguimos siendo neocolonias. ¿De qué independencia y soberanía estamos hablando? ¿ Qué países de los nuestros son realmente soberanos, es decir, están en capacidad de decidir por sí mismos, sin la extorsión de las transnacionales, los militares, los judiciales y los medios de comunicación? ¿De la OEA y la Casa Blanca?
Notable es la violencia ejercida contra los pobres, los indígenas, las mujeres. Una violencia que humilla e indignifica. Y puede imaginarse usted lo que será Bolivia bajo el gobierno del Sr. Mesa, el señor Camacho y la OEA. Y todo eso, fíjese, todo eso, con el país más estable, con excelentes resultados, que incorporó por primera vez la plurinacionalidad, es decir, reconoce y dignifica la mayoría indígena que habita ese país. Pero usted lo sabe, a los señores del país del Norte y a sus aliados de este lado del mundo, todo eso no les interesa de verdad. Sus intereses son mantener sus dominios, sus propiedades, sus alianzas con las corporaciones transnacionales. En verdad, lo que les interesa es apoderarse de los recursos naturales y explotarlos en beneficio propio. Más allá de sus consignas repetitivas y falsas, el mercado y el dinero son sus dioses verdaderos a los cuales hay que supeditar la vida de la naturaleza, de las personas y la propia dignidad de la sociedad.
Por Pablo Salvat
.
Gino Vallega says:
«Cría cuervos y te sacarán los ojos» , dales mayor bienestar a los necesitados y éstos te sacarán los ojos…..nacionaliza las riquezas del país para repartir ese dinero con el pueblo y éste te sacará los ojos…..brindará en las calles a gritos emborrachados , perseguirán a matar a sus benefactores y dirán OK y OLRAIT y ya no pedirán salida al mar sino monedas a sus bolsillos.Bolivia , hoy , un país de verdad , decide volver a su etapa medieval tras un miserable golpe de estado al antiguo cuño. Los hermanos bolivianos se han disparado en los pies y no podrán seguir caminando sino en sus rodillas.
juan rulfo castillo says:
estos desalmados cuando la mayoría esta con la DEMOCRACIA , COMO SON DELINCUENTES , QUE HAN FORMADO SU FORTUNA A BASE DE ROBOS , Y APROPIACIÓN INDEBIDA , SOLO BUSCAN PERPETUAR EN EL PODER , APOYADOS POR EL IMPERIALISMO DESATADO Y QUE DELINQUEN EN DONDE PUEDEN…
Francisco Sn Martín Enríquez says:
Adriana Guzmán Arroyo comentó que aprovecharon como fuerzas impulsoras del descontento, el racismo, la oligarquía dolida por nacionalizaciones y pérdida de algunos privilegios y, cosa curiosa para muchos, el fanatismo religioso dolido por la diferente espiritualidad de las diferentes etnias y naciones.
Quizás, efectivamente hubo elecciones amañadas y descubrirlo no fue porque lo diga la OEA, organismo gestionador de la ambición de los gobiernos norteamericanos, sino porque Evo y sus cercanos muestran signos de haberlo hecho.
Los imperialistas del norte tienen el dinero, la voluntad y la tecnología para ir detectando las líneas de descontento en los países que poseen recursos que anhelan sus corporaciones, y, eligen potenciar y financiar aquellas líneas que pueden producir mermas en el avance de la justicia social, la que habitualmente no gusta a su realeza capitalista.
Queda agradecer los avances socioeconómicos que consiguió la era EVO y, seguir en la brega.
Meemocionó cuando pidió que no hicieran daño al pueblo; pidió, sin vociferar, con la certera y sabia calma de los líderes altiplánicos.
Tómate un descanso, buen jefe.
Hasta la victoria siempre!