Agenda encubierta

Por asesinar a Soleimani Iraq pide a Estados Unidos salir de su territorio

Advertisement

Un golpe político silenciado.  

Tres días después del asesinato de Suleimani, el Parlamento de Irak aprobó una resolución que pone fin a la presencia de tropas extranjeras en suelo iraquí y les prohíbe «usar su suelo, espacio aéreo o aguas por cualquier razón».

Advertisement

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

El pasado jueves el primer ministro iraquí, Adel Abdul Mahdi, solicitó al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, que enviara a su país una delegación para formular el mecanismo para llevar a efecto la resolución del Parlamento que pide la retirada de las tropas estadounidenses de Irak.

Advertisement

 

El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó con imponer al país árabe «sanciones como nunca antes han visto» en el caso de se concrete una retirada forzada de los militares del territorio iraquí. RT

Advertisement

 

Advertisement

Si no lo hacen pasan a ser fuerzas de ocupación.

Advertisement

 

En respuesta a la exigencia de Irak sobre la retirada de las tropas estadounidenses el Departamento de Estado de EE.UU. respondió que cualquier delegación estadounidense enviada al país árabe será para debatir la alianza estratégica entre Washington y Bagdad, no para quitar sus efectivos.  

Advertisement
Advertisement

Desde el país norteamericano argumentan que la presencia de sus fuerzas en la zona resulta «apropiada». «No obstante, es necesario que haya una conversación entre los gobiernos de EE.UU. e Irak, no solo respecto a la seguridad, sino también sobre nuestra asociación financiera, económica y diplomática», explicó el portavoz Morgan Ortagus en un comunicado. RT

 

Un lenguaje de potencia militar junto a ofrecimiento de dinero. Sin embargo con frecuencia las políticas occidentales son confusas y fracasan.  

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

Decenas de misiles balísticos han impactado contra dos bases militares de Irak. Según las fuerzas de seguridad iraquíes 17 misiles golpearon la base área de Ain Al Asad y otros 5 lo hicieron en el cuartel general de la coalición internacional en Erbil. El Mundo

No hubo respuesta militar y se agregaron sanciones económicas.

Advertisement

 

Se difundió una carta del comandante de la misión especial militar de EE.UU. en Irak, William Seely, en la que informaba al jefe del Comando de Operaciones Conjuntas del país árabe sobre la próxima retirada de los efectivos de la coalición internacional liderada por Washington con el fin de su reubicación. RT

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

Trump está enfurecido por la filtración de una carta que reveló la decisión de EE.UU. de retirar sus tropas de Irak tras el asesinato de Soleimani, indica ‘CNN’. Hispantv

En Venezuela la oposición ligada a Washington-OTAN sufrió una división y un sector llegó a un acuerdo con el chavismo.

Los cinco diputados que integran la nueva mesa directiva de la Asamblea Nacional de Venezuela son el reflejo de la pérdida de liderazgo de Juan Guaidó en la oposición venezolana. El grupo, encabezado por el nuevo presidente de la AN, Luis Parra, tiene el apoyo de un bloque de 18 diputados. Sputnik

Advertisement
Advertisement

Corea del Norte no ha cambiado su posición.  

Advertisement

Pionyang anuncia que no volverá a la mesa de negociaciones. «No habrá negociaciones nuevamente», las partes no tienen que «volver a la coerción unilateral ni a las conversaciones» hasta que el país norteamericano acepte sus condiciones. «Conocemos nuestro camino y seguiremos nuestro camino».

El periódico del partido de Kim Jong-un llama a responder con «un ataque inmediato y potente» a cualquier agresión contra Corea del Norte. RT

Advertisement

Los gobiernos de México y Argentina resguardan la libertad de dirigentes del MAS y facilitan la acción política de Evo Morales pasando sobre las presiones EEUU.

Advertisement

Occidente está trabado a pesar de ser la primera potencia económica y tener una fuerza militar enorme. Sufre un cierto aislamiento internacional cuando países como India, Turquía, China, Rusia, Indonesia… tienen proyectos propios incompatibles con la dominación de una potencia extranjera. Es un mundo nuevo.

 

Advertisement
Advertisement

Hoy la consecuencia más grave, difícil y humillante del asesinato estadounidense es la exigencia de salir de Iraq.

 

Advertisement

Mientras no haya movimientos y partidos civilizatorios todos ellos, como las masas ciudadanas, son conservadores.

Advertisement

 

Contacto romulo.pardo@gmail.com

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

  1. LUIS DIAZ BORQUEZ says:

    Y TODAVÍA HAY DESORIENTADOS QUE SOSTIENEN QUE HABLAR DE IMPERIALISMO, ES QUEDARSE EN EL PASADO AUNQUE NUNCA COMO AHORA EL IMPERIO ACTÚA CON TAL DESPARPAJO.EL ÚNICO MÉRITO DE TRUMP ES HABERSE SACADO LA CARETA DE DEMÓCRATA. LO PEOR SON LOS TRÁNSFUGAS QUE SE DICEN «DE IZQUIERDA» Y QUE TAMBIÉN HAN RENUNCIADO A LLAMAR LAS COSAS POR SU NOMBRE VERDADERO: IMPERIALISMO, LUCHA DE CLASES, EXPLOTACIÓN, ETC..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software