Portada

América latina, el nuevo epicentro del covid-19 supera los dos millones de contagiados

Advertisement

Europa, el continente más golpeado por la pandemia del coronavirus, proseguía este domingo su desconfinamiento con la reapertura de las fronteras de España a los europeos, mientras que América Latina supera los dos millones de contagiados y China procede a pruebas de diagnóstico masivas para contener un nuevo foco en Pekín.

La pandemia de Covid-19 ha matado oficialmente a cerca de 462 mil personas en el mundo y ha contagiado a más de 8.7 millones desde que surgió en China a finales de diciembre.

Mientras que en Europa el coronavirus parece estar controlado, en el resto del mundo se propaga con fuerza.

Advertisement

Sobre todo en América Latina y el Caribe, el nuevo epicentro. El sábado se superó el umbral de dos millones de casos en esta región, pisándole los talones a Estados Unidos y Canadá (con más de 2.3 millones esencialmente en el primero) y Europa con 2.5 millones, de ellos cerca de la mitad en Rusia, Reino Unido, España, Italia y Francia.

Advertisement
Advertisement

Con un millón de casos y casi 50 mil muertos, Brasil es el más golpeado de la región, junto a Perú, con 250 mil casos y 7 mil 861 muertos, México 175 mil 200 casos y 20 mil fallecidos, y Chile, que el sábado revisó al alza el balance de fallecidos a 7 mil 144.

Advertisement

Asia, Oriente Medio, África y Oceanía están en el umbral del millón de casos. Pero después de casi dos meses sin casos en China, un foco en la capital, con más de 220 nuevos casos, de ellos 22 este domingo, preocupa a las autoridades que han realizado pruebas a más de 2.3 millones de personas.

Advertisement

El país va a inspeccionar los alimentos importados.

Trump quiere ralentizar el diagnóstico

Advertisement

En Estados Unidos (con cerca de 120 mil muertos y más de 2.2 millones de casos), el presidente Donald Trump, en plena campaña para su reelección, aseguró el sábado que había ordenado ralentizar el ritmo las pruebas de diagnóstico porque cada vez «encontramos más gente, más casos».

Advertisement

«Por supuesto que bromeaba, para denunciar la absurda cobertura mediática», dijo luego a la AFP un funcionario de la Casa Blanca, que pidió el anonimato.

Advertisement

Trump celebró su primer mitin electoral posconfinamiento en una sala cerrada en Tulsa (Oklahoma). Seis organizadores dieron positivo al virus y los seguidores, la mayoría sin mascarilla, se comprometieron por escrito a renunciar a cualquier demanda legal si contraían el coronavirus.

Mientras retrocede en Nueva York y en el noreste del país, la enfermedad se propaga en otras regiones, y en particular en Oklahoma.

Advertisement
Advertisement

En Irán, que ha entrado en su quinto mes de lucha contra el virus, anunció el sábado que había registrado más de 100 muertos y más de 2 mil infectados en 24 horas.

Marruecos también registró 539 nuevos casos, el número más alto desde el primer caso anunciado en marzo. En la provincia de Kenitra (oeste), se ha levantado un hospital de campaña con capacidad para 700 pacientes tras la aparición de focos en las plantas de acondicionamiento de fruta roja para la exportación.

Rabat anunció el viernes una nueva flexibilización de las medidas de confinamiento, en vigor desde mediados de marzo pese a que el estado de urgencia sanitaria se ha prolongado hasta el 10 de julio.

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

Fuente: Agencia AFP

 

Advertisement

Advertisement

Advertisement
Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software