Declaraciones Nacional

Declaración Pública de Secundarios en Rebeldía: salir a luchar por las condiciones de vida del pueblo completo

Advertisement

El colectivo de estudiantes Secundarios en Rebeldía ha difundido este jueves una declaración en la que hace un terrible diagnóstico de la situación que han vivido los jóvenes durante los últimos dos años a causa de la pandemia y de la nula capacidad del Estado para mantener mínimos niveles de aprendizaje.

Como respuesta a esta grave situación, el llamado es a la movilización popular, como expresa la siguientes declaración.

 

Advertisement

El virus de la COVID-19 está en plena segunda ola de contagio y la institucionalidad completa no tiene ninguna capacidad para contener los efectos de la pandemia en el pueblo trabajador. Ya vemos como el sistema de salud completo está colapsado, las educación virtual fracasó en entregar los aprendizajes para el pueblo que estudia, las ayudas del gobierno no tienen ningún efecto para nuestros padres y una clase política que solamente se confronta por unas migajas más o migajas menos para los pobres.

Advertisement
Advertisement

Mientras los que están sentados en los sillones del congreso, en conjunto a los empresarios, siguen llenándose los bolsillos a costa del pueblo trabajador la pandemia ataca al pueblo, porque la clase política solo se preocupa de darle continuidad a este sistema de explotación.

Advertisement

Los secundarios hemos vivido en carne propia los efectos de la pandemia y la negligencia del Estado, el año pasado nuestra educación se ultraprecarizó, ya que las medidas tomadas por el gobierno no estuvieron a la altura para que nuestro aprendizaje no se precarizara aún más, reduciendo nuestra educación a responder guías y la reducción de contenidos, agregándole la imposibilidad de poder dedicar tiempo al estudio por las condiciones que tenemos en nuestros hogares.

Advertisement

Esta situación a ningún actor político le importó, desde las dirigencias amarillas estudiantiles que estaban cómodas en sus casas de Ñuñoa pasando por el colegio de profesores y la clase política en general. No fueron capaces de leer el escenario ni les importó lo que estábamos viviendo los secundarios en las poblaciones.

Pero bien sabemos que nunca les ha importado la educación del pueblo, ya que llevamos 30 años de un sistema que nació en crisis para el secundario; el sistema educativo ha seguido profundizando el mercado y para este solo somos unos simples consumidores a quienes se nos da un servicio precario por no tener el suficiente dinero ya que  sistema educativo de mercado solo beneficia a la clase poseedora. Pero al día de hoy nada ha cambiado y nos preguntamos si este será un nuevo año perdido para el pueblo que estudia, ya que nuestra educación sigue precarizada por la virtualidad y las condiciones que el ministerio nos entrega no alcanzan para aprender los contenidos básicos. Nuestros padres se las siguen arreglando para que nos podamos educar pero sabemos que esos esfuerzos no son suficientes, porque ellos tienen que ver cada día como llevan el pan a la casa, ya que esta crisis y el gobierno no dan tregua a la precarización de nuestras vidas.

Advertisement

Hoy el secundario debe salir a luchar por las condiciones de vida del pueblo completo, ya que somos la juventud popular que siempre ha defendido los intereses de nuestra clase, exigiendo dignidad en las poblaciones y liceos, siendo los combatientes del pueblo y sumando a todos nuestros compañeros a la lucha, desobedeciendo las cuarentenas, levantando barricadas en avenidas principales, rayando y pegando propaganda en la calles, porque la lucha organizada es la única forma de alcanzar la dignidad para el pueblo trabajador.

Advertisement

Si no hay vida y educación digna en la población                                               

Advertisement

¡¡EL SECUNDARIO LUCHA POR LA REVOLUCIÓN!!

 

Advertisement
Advertisement

Secundarios en Rebeldía, Mayo 2020.

 

Advertisement

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software