Política Portada

Boric presentó su programa de gobierno con cuatro reformas estructurales

Advertisement

Acceso garantizado universal a la salud, pensiones dignas sin AFP, un sistema educativo público, gratuito y de calidad, y la conformación del primer gobierno ecologista de la historia de Chile son los cuatro ejes del programa de gobierno de Gabriel Boric, Apruebo Dignidad.

 

 

Advertisement

La mañana de este lunes, a 20 días de la primera vuelta presidencial, el candidato de Apruebo Dignidad, el diputado Gabriel Boric (CS), presentó su programa de gobierno.

Advertisement
Advertisement

El aspirante lo hizo desde la comuna de Ñuñoa, lugar donde dio un punto de prensa donde descartó haber escondido su plan de llegar a La Moneda.

Advertisement

«Tienes en tus manos (o en tu pantalla) un documento que expresa nuestras convicciones, nuestro norte (que es el sur) y nuestras propuestas para, cuidando lo valioso que hoy tenemos, construir un Chile más justo y digno para todos y todas. Está hecho con cariño y rigor técnico, y te lo presentamos después de un arduo trabajo colectivo que esperamos poder cosechar juntos», es el inicio del texto de 227 páginas.

Advertisement

 

Aquí presentamos el rumbo que seguirá nuestro futuro gobierno para implementar los cambios que necesita Chile para ser un país mejor, más justo, digno y amable. Cambios que se implementarán con convicción y escuchando todas las voces, para no dejar a nadie atrás, siempre atentos a la evidencia y a los aportes y mejoras que a nuestras propuestas se le puedan realizar.

Advertisement

Esas prioridades, que nacieron de la participación en todo Chile, son la columna vertebral de esta propuesta expresada en cuatro reformas estructurales: acceso garantizado universal a la salud, pensiones dignas sin AFP, un sistema educativo público, gratuito y de calidad, y la conformación del primer gobierno ecologista de la historia de Chile.

Advertisement

En el evento, Boric destacó el carácter feminista del programa, con un guiño a la excandidata presidencial del Frente Amplio, la periodista y hoy constituyente Beatriz Sánchez (D12); sumado a la memoria Gladys Marín.

Advertisement

Luego recalcó que nuestro país está ad portas de un nuevo ciclo político, pero alertó que el carácter social y democrático de eso “está en juego”.

“No soy de quienes juzgan el pasado solamente en blanco y negro. Creo que es importante ponderar y ver cuáles son los aciertos y errores de quienes nos antecedieron. Pero tengo claro que independiente de cuáles hayan sido las voluntades que movieron a quienes estuvieron antes de nosotros hoy es tiempo de cambio y transformación”, profundizó.

Advertisement
Advertisement

En esa línea, destacó el proceso constituyente en marcha y que además de paridad cuente con participación de pueblos originarios.

 

PROGRAMA

Advertisement
Advertisement

[pdf-embedder url=»https://www.elclarin.cl/wp-content/uploads/2021/11/Plan-de-gobierno-AD-2022-2026.pdf» title=»Plan de gobierno AD 2022-2026″]

Advertisement

 

Advertisement

Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

  1. Landy Aurelio Grandon says:

    Les pido, fraternalmente, al candidato Boric y dirigentes como el señor Depolo, que por favor traduzcan al idioma Español –idioma oficial en Chile– el Programa de Gobierno que han presentado como también sus declaraciones que emiten.
    El proletariado y juventud chilenas podrá entender y comprender la visión política y medidas programáticas que proponen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software