Nacional

Tribunal declara culpable a carabinero responsable de ataque que cegó a Fabiola Campillai

Advertisement

Esta mañana, el Tribunal Oral en Lo Penal de San Bernardo declaró culpable al ex capitán de Carabineros, Patricio Javier Maturana Ojeda, al que se inculpa del delito de apremios ilegítimos con resultados de lesiones gravísimas por su responsabilidad en las heridas que terminaron por cegar a Fabiola Campillai.

El tribunal terminó culpándolo de manera unánime como el autor de ataque en contra de la Senadora, la cual recibió un impacto de una lacrimógena en el rostro que terminó por hacerla perder sus sentidos de la visión, el gusto y el olfato; además de sufrir lesiones craneales y secuelas permanentes.

Según el fallo entregado, el exfuncionario “expuso a la víctima en su actuar a graves lesiones y secuelas físicas, destruyendo su proyecto de vida, desatendiendo la circular sobre el uso de la fuerza, los protocolos de mantenimiento del orden público y el manual de operaciones 

Advertisement

“Su intención no fue usar el arma… para dispersar o disuadir a la muchedumbre, sino que su propósito fue hacer daño”, dijo la magistrada Marcela Nilo.

Advertisement
Advertisement

La condena que se dará al uniformado se dará a conocer el próximo 10 de octubre, aunque la Fiscalía de occidente solicitó 12 años de cárcel.

Advertisement

Posterior al veredicto, la senadora Campillai comentó que este constituía “un precedente en apoyo también a todas las víctimas”, agregando también que esta lucha sólo terminaría “cuando cada uno de ellos tenga justicia”.

Advertisement

Historia del atentado

El suceso original ocurrió en el contexto del Estallido Social, mientras Fabiola Campillai se dirigía a su trabajo junto a su hermana, Carabineros de Chile le disparó, a corta distancia, una bomba lacrimógena en pleno rostro, lo cual debiera ser tipificado como intento de homicidio.

El disparo provocó la pérdida total de la visión de ambos ojos y, si bien lograron salvarle la vida, luego de 3 operaciones, quedó con daños cerebrales, produciendo diversas secuelas.

Advertisement

Tómese en cuenta, que el intento de homicidio tuvo lugar, el 26 de noviembre de 2019, a las 20 horas, en Avda. Portales, en San Bernardo, Chile.

Advertisement

No obstante, incluso con los antecedentes y agravantes del caso, la «justicia» de Chile revocó la prisión preventiva del principal acusado, el capitán de Carabineros el 5 de septiembre de 2020. Debido a este actuar, se hizo una FUNA en su contra, en el domicilio del criminal de lesa humanidad.

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software