Mundo

Estados Unidos no sabe si los globos derribados son chinos o espías, dice John Kirby

Advertisement

Estados Unidos no tiene ningún indicio hasta ahora de que los tres objetos voladores derribados recientemente fueran de origen chino o tuvieran funciones de espionaje, indicó ayer el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

Hasta ahora las autoridades estadunidenses no han visto nada que apunte en específico a la idea de que estos tres objetos formaban parte del programa de globos espías de China o estaban involucrados en esfuerzos de recopilación de inteligencia externa, señaló.

La comunidad de inteligencia está estudiando como hipótesis principal que simplemente se trate de globos vinculados con algún fin comercial o benigno, declaró el portavoz.

Advertisement

No obstante, subrayó que China tiene un programa deliberado y bien financiado con globos de gran altitud y difíciles de detectar para espiar a Estados Unidos y otros países.

Advertisement
Advertisement

Un globo de este tipo, según funcionarios estadunidenses, fue derribado el 4 de febrero sobre la costa este de Estados Unidos, incidente que llevó a la destrucción preventiva de los siguientes tres objetos voladores no identificados.

Advertisement

Pekín niega que use globos espías y asegura que el enorme globo derribado en costas estadunidenses tenía fines de investigación meteorológica.

Advertisement

El Pentágono y la Casa Blanca sostienen que conocer a ciencia cierta la naturaleza de los tres objetos voladores no identificados es difícil debido a las complejas condiciones para los equipos enviados a recuperar los restos.

Al citar condiciones climáticas y geográficas bastante duras en los tres casos, Kirby reconoció que podría pasar tiempo antes de ubicar y recuperar los restos. Todavía no los hemos encontrado.

Advertisement

En tanto, Pekín instó a Washington a realizar una investigación exhaustiva después de que denunció incursiones en su espacio aéreo de objetos estadunidenses.

Advertisement

China acusó antier a Estados Unidos –sin presentar pruebas– de haber enviado cerca de 10 dispositivos voladores a su territorio desde el año pasado.

Advertisement

El portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, aseguró que las incursiones comenzaron en mayo de 2022. Antes había dicho que éstas habían sido en enero de ese año.

Estados Unidos niega las afirmaciones de Pekín de que envió objetos de observación al espacio aéreo del país asiático.

Advertisement
Advertisement

A su vez, el Kremlin recomendó al gobierno estadunidense investigar la supuesta presencia de globos y otros objetos voladores no identificados en su espacio aéreo sin culpar a otros países. El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, pidió precauciones a la hora de tratar el tema, en un mensaje que extendió tanto a la administración de Joe Biden como a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, ya que su secretario general, Jens Stoltenberg, apuntó a Rusia al hablar ayer de la creciente polémica.

Stoltenberg afirmó que la detección de presuntos aparatos de vigilancia en Estados Unidos forma parte de un patrón por el cual China y Rusia aumentan sus actividades de inteligencia y vigilancia contra aliados de la OTAN.

Para Peskov este tipo de declaraciones confirman que la Alianza Atlántica es hostil. Dicha organización, añadió, se esfuerza cada día por dejar lo más claro posible su implicación en el conflicto de Ucrania, informó la agencia de noticias Interfax.

Advertisement
Advertisement

Mike Pompeo, secretario de Estado durante la pasada administración de Donald Trump, criticó a Joe Biden por su respuesta a la aparición del globo. En entrevista con el periódico The Hill, Pompeo acusó a Biden de ser una vergüenza mundial por su tibia respuesta a la aparición del globo, que sobrevoló durante días el país y finalmente fue derribado el 4 de febrero en costas de Carolina del Sur.

Advertisement

 

Fuente: Afp, Europa Press y Ap

Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software