Hoy por hoy, Rusia sigue avanzando y está menos agotada que Ucrania. De momento Moscú no tiene problemas de reclutamiento de voluntarios, porque les paga 2100 dólares al mes, más 4000 al firmar el contrato y decenas de miles de dólares si son heridos o muertos. Son cantidades enormes que están solucionando la vida a regiones pobres enteras de Rusia. En cambio, Ucrania
El fin de este año confirma que las tendencias en la política mundial de cuestionamiento del orden existente de un mundo unipolar que se manifiestan desde el inicio del siglo XXI, se han acentuado y continúan su marcha inexorable hacia un mundo multipolar. Un mundo marcado por la disputa capitalista mundial por recursos energéticos, alimenticios y áreas de influencia. Esto
Cuando personajes prudentes como el secretario general de la ONU o el ex diplomático español Miguel Angel Moratinos, dicen que “la humanidad ha abierto las puertas del infierno” al ignorar el calentamiento global e incumplir los objetivos impuestos, y que nos encontramos “al borde de la Tercera Guerra Mundial”, expresan el mero sentido común de cualquier persona despierta.
El servicio de inteligencia de Ucrania, según declararon fuentes anónimas a las agencias noticiosas internacionales, asesinó al general Igor Kirilov y su asistente a primera hora de ayer en la capital de Rusia, mediante la detonación a distancia de una bomba colocada en un patinete eléctrico dejado junto a la entrada del edificio donde vivía.
Para Rusia el fin de la dinastía de la familia Al Assad, con el padre Hafez y el hijo Bashar, que gobernó Siria el medio siglo reciente no sólo es un duro golpe para la imagen del presidente Vladimir Putin en el sentido de que ahora dejó caer a un aliado suyo, aunque le salvó la vida al darle asilo político, después de que en septiembre de 2015, en un contexto similar,
Occidente está cada vez más convencido de que no puede hacer nada para “cambiar el curso de las cosas en el campo de batalla”, aunque quiera seguir mandando más tanques, misiles de largo alcance o aviones F-16 a Ucrania. “El tiempo no estará del lado de Ucrania si una guerra de alta intensidad se prolonga indefinidamente”.
Moscú demuestra que puede incrementar su disuasión sin usar armas nucleares y responder a la escalada de sus adversarios, ampliando de paso las grietas en las instituciones europeas que juegan a la ruleta rusa.
Rusia admitió este martes que, a pesar de haber atacado un consorcio militar en la ciudad ucrania de Dnipró con su misil hipersónico balístico de nueva generación, llamado Oreshnik (Avellano), como advertencia de que está en condiciones de alcanzar en cuestión de minutos cualquier país europeo cuyas armas se usan contra blancos en el territorio ruso, Ucrania volvió a
El presidente ruso, Vladimir Putin, dirigió este jueves un mensaje a la nación, en el que responsabilizó a Estados Unidos de haber provocado la guerra de Ucrania, la cual –en su opinión– desde que autorizó el uso de sus misiles de largo alcance se convirtió en un conflicto global, y subrayó que todos deben tener claro que es imposible infligir una derrota estratégica a
Ya es habitual en las guerras del imperio estadounidense en el mundo entero para asegurar su hegemonía, el que dichas guerras hayan tenido su justificación pública en mentiras flagrantes o explicaciones idiotas. Mentiras y estupideces que la Historia posteriormente se ha encargado de desmentir y desmontar. Actitud que por otra parte nunca ha molestado utilizar a los