Nuestra Región Latinoamericana Portada

CELAC Social denuncia fraude electoral y deriva autoritaria en Ecuador

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

El colectivo internacional de la CELAC Social emitió este lunes una contundente declaración en la que denuncia un “grave atentado contra la voluntad popular” en Ecuador, a raíz de los resultados de la segunda vuelta presidencial que dieron el triunfo al actual mandatario Daniel Noboa. La organización calificó el proceso como un montaje sistemático destinado a imponer un proyecto autoritario sin legitimidad democrática.

En el comunicado, la CELAC Social —conformada por participantes y observadores del proceso electoral— advirtió sobre múltiples señales de fraude que habrían afectado gravemente la transparencia de los comicios. Entre ellas, menciona alteraciones de última hora en los lugares de votación, uso arbitrario de recursos estatales, decisiones administrativas orientadas a beneficiar a un solo candidato, y restricciones a la documentación visual del proceso.

El documento acusa directamente a Noboa de encabezar un intento de consolidar un gobierno autoritario con respaldo en el aparato estatal, las fuerzas armadas y estructuras de poder económico. A juicio del colectivo, el ascenso del mandatario se produjo “al margen de las mínimas garantías democráticas”.

La CELAC Social también denunció una estrategia cuidadosamente planificada, con meses de preparación previa, que buscó “neutralizar toda posibilidad de un régimen con corte popular y soberano”. En este sentido, la organización alerta sobre una ofensiva continental contra los procesos progresistas de América Latina.




El pronunciamiento llama a resistir en las calles, en los barrios y en las organizaciones sociales, destacando que frente al autoritarismo no cabe la negociación, sino la confrontación política y social.

“Con el autoritarismo no se transa, se confronta. Con los pueblos, siempre”, cierra el comunicado, que también reafirma que la CELAC Social se mantendrá del lado de “la dignidad, la democracia y la soberanía de los pueblos”.

Esta declaración se suma a un clima de creciente tensión y polarización política en Ecuador, donde diversas organizaciones sociales y sectores opositores cuestionan la legitimidad del proceso electoral y alertan sobre un giro autoritario del gobierno de Noboa.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *