
Lula y el PT respaldan a Cristina Fernández tras ratificación de condena: “Es persecución política”
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva expresó su solidaridad con la exmandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner, luego de que la Corte Suprema de Argentina confirmara este martes la condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por una causa de presunto fraude al Estado.
“Llamé a mi compañera Cristina Kirchner esta tarde y le expresé mi total solidaridad”, escribió Lula en la red social X. El mandatario brasileño destacó “la serenidad y determinación” con que la expresidenta enfrenta lo que calificó como “una situación adversa” y subrayó la importancia de mantenerse fuertes “en estos momentos difíciles”.
La sentencia ratificada por el máximo tribunal argentino rechaza un recurso presentado por la defensa de la líder del Partido Justicialista y confirma el fallo de 2022 del Tribunal Oral Federal N.º 2 y de la Cámara Federal de Casación Penal. Fernández, que fue presidenta entre 2007 y 2015, es una de las figuras políticas más influyentes de Argentina y principal opositora al actual gobierno de Javier Milei.
Desde Brasil, el respaldo a Fernández no se limitó al plano personal. El Partido de los Trabajadores (PT), liderado por Lula, emitió una dura declaración en la que califica a la expresidenta como “la mayor víctima de la violencia política y la guerra judicial en Argentina desde el retorno democrático en 1983”.
En su comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional del PT recordó el atentado fallido de 2022 frente al domicilio de Fernández, cuando un militante de extrema derecha le apuntó con un arma a centímetros del rostro y accionó el gatillo sin que el disparo se concretara. Para el PT, este episodio marcó el punto más alto de una campaña de odio y persecución política que aún no cesa.
“La decisión de la Corte Suprema llega días después de que Cristina anunciara su candidatura a diputada por la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 7 de septiembre”, señala el texto, y plantea que la condena busca apartarla de forma definitiva de la vida pública.
Si bien el PT declara respetar la autonomía del Poder Judicial argentino, lamenta profundamente que “una lideresa democrática sea víctima de un proceso judicial que persigue fines políticos”. En esa línea, comparan el actual escenario con la proscripción que sufrió Juan Domingo Perón y el movimiento peronista entre 1955 y 1973.
Durante sus dos mandatos, recuerdan desde el PT, Cristina Fernández “construyó un legado de políticas públicas que beneficiaron a los sectores más vulnerables de la sociedad argentina, con programas destinados a reducir la pobreza y la desigualdad social”.
El PT cierra su declaración comprometiendo su apoyo total al Partido Justicialista “en la lucha por la rehabilitación política de la exgobernante argentina”, consolidando así un eje de respaldo internacional frente a un nuevo episodio de lo que califican como lawfare en América Latina.
de Ricardo says:
Lula es el mayor activo de las fuerzas democráticas y antiimperialistas de América . Y Cristina en su nueva situación tiene también la posibilidad de mistificar y potenciar su figura, con el aura que da esa calidad de perseguida y encarcelada.