Poder y Política Portada

Kast irrumpe en foro presidencial, ignora reglas y le cortan el micrófono: nuevo episodio de intolerancia y autoritarismo

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

En el encuentro ENELA 2025 en Temuco, el candidato del Partido Republicano interrumpió a la periodista moderadora, se negó a respetar los tiempos y desató una ola de críticas por su conducta autoritaria. El hecho se viralizó y levanta dudas sobre su real disposición al diálogo democrático.

En un episodio que resume su estilo confrontacional, el candidato presidencial José Antonio Kast protagonizó un momento de tensión durante el foro ENELA 2025 realizado este jueves en Temuco. El líder del Partido Republicano no respetó el reglamento acordado, interrumpió a la periodista moderadora Paloma Ávila y se negó a finalizar su intervención al cumplirse el tiempo asignado. El incidente terminó con el corte de su micrófono y una ola de críticas desde diversos sectores.

ENELA 2025 es un evento que involucra a diversos actores como gremios empresariales, universidades, sindicatos de trabajadores, empresas privadas e instituciones públicas. Algunos de los participantes mencionados incluyen empresas como CMPC, Entel y CCU, así como universidades como la Universidad Autónoma de Chile.

“Como no vienen los otros tres, me voy a tomar una pequeña licencia”, señaló Kast al inicio de su intervención, haciendo alusión a la ausencia de otros candidatos como Evelyn Matthei, Carolina Tohá o Gonzalo Winter. La periodista respondió de inmediato: “Vamos a partir mal con las licencias”, advirtiendo que debía respetar los tiempos del formato. Kast ignoró la advertencia, elevó el tono y continuó su intervención hasta que el equipo técnico del evento decidió silenciar su micrófono.




El hecho fue registrado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales, donde cientos de usuarios cuestionaron el irrespeto del candidato hacia la moderadora y las normas del foro. “No acepta límites, ni siquiera cuando son reglas mínimas para todos. Esa es la verdadera cara de su idea de ‘orden’”, escribió un usuario en X.

Periodistas y medios lo califican como “acto de arrogancia”

El gesto de Kast generó amplio rechazo en medios de comunicación. Hasta La Cuarta lo definió como un “tenso momento en vivo” y El Desconcierto lo interpretó como un “día de furia” del republicano, quien insistió en hablar pese a tener el micrófono silenciado.

En tanto, periodistas y figuras públicas también reaccionaron. La comunicadora Rayén Araya escribió: “¿Así quiere gobernar Kast? Ignorando reglas, desautorizando a periodistas y usando el micrófono como un garrote. Es peligroso normalizar estas actitudes”.

Un estilo que incomoda a la democracia

Este nuevo episodio no es aislado en la trayectoria pública de Kast. Su discurso, centrado en “orden y autoridad”, ha sido criticado por su carácter autoritario y su desprecio por el disenso. Pero ahora el gesto trasciende la retórica: se expresa como una práctica concreta de intolerancia política. Analistas advierten que este tipo de comportamientos puede consolidar su base más dura, pero le restará apoyo entre votantes moderados que valoran el respeto institucional.

Un contraste sin contrapeso

Llamativamente, el foro no contó con la presencia de otros candidatos relevantes, lo que dejó el escenario sin un contrapunto político directo. Kast, el diputado Johannes Kaiser y Jaime Mulet fueron los únicos participantes, y el incidente con el micrófono se convirtió en el foco principal del evento.

Mientras tanto, desde sectores oficialistas como el Frente Amplio y el Partido Comunista se cuestiona que “quien exige orden sea el primero en quebrantarlo”. Dirigentes como Claudia Pascual y Tomás Hirsch llamaron a tomar en serio estas señales de intolerancia.

Con la primera vuelta presidencial programada para noviembre y Kast liderando encuestas en torno al 17%, el episodio de Temuco podría marcar un punto de inflexión. ¿Será visto como una muestra de carácter o como una peligrosa señal de autoritarismo?



Related Posts

  1. Proclama « orden y autoridad «  pero se permite no respetar un mínimo de ello en un debate. Típico y sintomático de un facho vulgar. No están acostumbrados, y nunca lo estarán, a ver en su camino contradictores o oponentes. Siempre prefieren arrestarlos, eliminarlos, torturarlos, hacerlos desaparecer y asesinarlos. La libertad, la Igualdad y la Fraternidad, la democracia y la tolerancia no son conceptos que formen parte de su cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *