Mercados

Primeros viajes en avión: consejos para quienes vuelan por primera vez

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

Tomar un avión por primera vez puede ser tan emocionante como intimidante. Desde entender cómo funciona el aeropuerto hasta saber qué se puede llevar en la maleta, hay muchas dudas que surgen, especialmente si el viaje es al extranjero. Para ayudarte a vivir esta experiencia de forma tranquila y sin contratiempos, preparamos esta guía con consejos prácticos para tus primeros viajes en avión desde Chile.

Sigue leyendo y descubre cómo prepararte paso a paso para que tu vuelo sea cómodo, seguro y sin sorpresas.

Antes del viaje: reserva y documentación

Lo primero es tener claridad sobre tu destino, fechas y presupuesto. Una vez que tengas eso definido, puedes usar plataformas como Despegar para buscar vuelos, comparar precios y reservar con confianza.

Asegúrate de tener toda la documentación necesaria:




  • Para vuelos dentro de Chile: basta con tu cédula de identidad vigente.
  • Para vuelos internacionales: necesitarás pasaporte y, en algunos casos, visa.

Verifica también los requisitos de ingreso del país al que viajas (vacunas, seguros, formularios digitales, etc.).

Equipaje: ¿qué se puede llevar?

Las aerolíneas suelen permitir llevar una mochila o bolso de mano gratis, y dependiendo del pasaje que compres, también equipaje de cabina (una maleta pequeña) o equipaje en bodega (una maleta grande).

Consejos clave:

  • Revisa el peso y dimensiones permitidas.
  • No lleves objetos cortantes, líquidos en envases grandes ni aerosoles en el equipaje de mano.
  • Etiqueta tus maletas con tus datos y ciérralas con candado.

Si no necesitas llevar mucho, intenta viajar solo con equipaje de cabina: es más cómodo y te ahorra tiempo.

Llegada al aeropuerto: con tiempo y sin estrés

Para vuelos nacionales, lo ideal es llegar al aeropuerto al menos 1 hora y media antes. Para vuelos internacionales, 3 horas antes.

Al llegar, identifica la pantalla con los vuelos y busca el número de tu vuelo. Ahí te dirán en qué mostrador hacer el check-in o entregar equipaje (si corresponde), y más tarde, en qué puerta embarcar.

Lleva contigo tu cédula o pasaporte, tarjeta de embarque (impresa o digital) y todos tus documentos de viaje.

Seguridad y embarque: paso a paso

Después de hacer el check-in y despachar el equipaje, deberás pasar por el control de seguridad. Ahí te pedirán sacar objetos metálicos, líquidos y electrónicos de tu bolso. Es un proceso rápido y rutinario.

Una vez que pases por seguridad, dirígete a tu puerta de embarque. Allí te llamarán por altoparlante cuando sea hora de abordar. Muestra tu documento y tarjeta de embarque al personal, ¡y listo!

Durante el vuelo: qué esperar

Ya en el avión, sigue las instrucciones de la tripulación, ajusta el cinturón de seguridad y disfruta del despegue. Dependiendo de la duración del vuelo, puede haber servicio de snacks, bebidas o entretenimiento a bordo.

Es normal sentir un poco de presión en los oídos al despegar o aterrizar. Mascar chicle o tragar saliva puede ayudarte. Si tienes miedo a volar, escuchar música o ver una película puede ayudarte a relajarte.

Llegada al destino: migración y equipaje

Si viajas dentro de Chile, tras bajar del avión, simplemente saldrás del aeropuerto o buscarás tu maleta en la cinta si despachaste equipaje.

En vuelos internacionales, deberás pasar por migración y luego recoger tu equipaje. Asegúrate de tener tu pasaporte a mano y seguir los carteles del aeropuerto. Si llevas productos comprados en duty free o regalos, decláralos si es necesario.

Consejo final: ¡disfrútalo!

Tu primer vuelo será una experiencia que probablemente recordarás por siempre. Sentir el despegue, ver las nubes desde arriba y llegar a un destino nuevo es algo único. Con un poco de planificación y estos consejos básicos, tus primeros viajes en avión serán mucho más fáciles de lo que imaginas.

Cada viaje es una oportunidad para aprender, conocer y crecer. Así que relájate, sigue los pasos y disfruta cada momento desde que subes al avión hasta que aterrizas en tu nueva aventura.

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *