“Que o la tumba será de los libres… o el asilo contra la opresión”. Estrofa singularmente potente de nuestro himno patrio señalando cuán acogedora es nuestra tierra con los perseguidos y empobrecidos del mundo.
Durante la semana, tres reos se fugaron de la cárcel Colina 1. Sin la ayuda de los gendarmes, habría sido casi imposible huir. A los malandrines les disgustaba el penal al compararlo con otros. Condenados uno por robo y dos por homicidio, desde hacía meses planeaban huir del centro de reclusión, pues no satisfacía sus […]
El Presidente Salvador Allende cumple 111 años este 26 de junio. En muchas ciudades del mundo y en Chile, se conmemora su natalicio, su legado que trasciende a los partidos de Izquierda y está domiciliado en el pueblo, que anhela transformaciones sociales.
“La política no tiene relación con la moral”. (NICOLÁS MAQUIAVELO) La política también sufre un eclipse más significativo que el eclipse de sol del 2 de julio. Por desgracia, no contamos con un profesor José Maza que explique a multitudes las características del fenómeno que empobrece la cultura y dificulta el avance del país […]
Prefiero que los militares se gasten los fondos reservados del cobre en autos para la familia que en armamento para reprimirnos. Con los autos lo más grave que puede pasar es que nos atropellen y queden impunes, pero con el armamento ya sabemos todo lo que nos pueden hacer. También que la represión deja en […]
Otros hablarán con mayor propiedad sobre su obra. Yo, que fui su amiga y colaboradora durante las dos ultimas décadas, voy a centrarme en aquella mujer que la producía y la compartía.
En el último año, los socialdemócratas, que han ido desapareciendo poco a poco desde la crisis de 2008, protagonizan un discreto retorno. Están en el poder en España, Portugal, Suecia, Finlandia y, más recientemente, en Dinamarca.
El historiador Sergio Villalobos, en la presentación de su reciente libro (Pedro Aguirre Cerda. El problema agrario. El problema industrial. Epoca e ideas de Aguirre Cerda; Universidad de San Sebastián) ha impactado a la opinión pública al revelar que en la presentación del nuevo embajador de Chile en Alemania en 1940 (Tobías Barros Ortiz), “don […]
Al Presidente de Chile le encanta ofrecer empleo. Muchos pobres lo eligieron por eso. En su anterior gobierno disminuyó la tasa de desempleo de 7,1% a 6%, pero el empleo asalariado bajó. El aumento del empleo, desde hace años, se ha debido al crecimiento de la fuerza laboral o al de los empleos por cuenta […]
El viejo Mapu cumplió los 50 años. Y los conmemoró el domingo 2 de junio en Villa Grimaldi, al lado de su memorial adornado por el sol del otoño y cincuenta claveles rojos. ¿Sólo melancolía o, como dicen los elegantes, sólo melarquía, y los brasileños saudade? ¿Nostalgia? ¿Añoranza? ¿Melancolía? ¿O simplemente solidaridad en homenaje […]