Trabajo

Gremios del sector público se reunieron con senadores de oposición para exigir reajuste fiscal digno

Advertisement

El Colegio de Profesores, junto a los directivos de los cinco gremios del Sector Público, se reunió con los senadores Yasna Provoste, Carlos Montes y Ricardo Lagos para explicar la postura de los trabajadores ante la propuesta del Ministerio de Hacienda de reajuste fiscal 2020, que este miércoles fue rechazada por la Cámara de Diputados. La iniciativa pasará al Senado donde se espera que existan modificaciones que beneficien a los empleados públicos, lo que implicaría que la tramitación de la ley será revisada por una Comisión Mixta.

Advertisement
 

 

Advertisement
Advertisement

Con 59 votos a favor y 66 en contra, la Cámara de Diputados se opuso al reajuste nominal del 2,8% para los trabajadores que ganen igual o menos de 2 millones de pesos y un incremento de un 0,7% para los que perciban más de esta cifra.

Advertisement

 

Advertisement

En este marco, los representantes del Magisterio, la ANEF y la CONFUSAM, entre otras, organizaciones solicitaron a los senadores de oposición, que integran la Comisión de Hacienda, rechazar la propuesta del gobierno, si el Ejecutivo insiste en las mismas cifras que fueron rechazadas por los diputados. El gobierno requiere de 2/3 de los votos de la Cámara Alta para aprobar su propuesta.

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trabajo

Gremios del sector público se reunieron con senadores de oposición para exigir reajuste fiscal digno

Advertisement

El Colegio de Profesores, junto a los directivos de los cinco gremios del Sector Público, se reunió con los senadores Yasna Provoste, Carlos Montes y Ricardo Lagos para explicar la postura de los trabajadores ante la propuesta del Ministerio de Hacienda de reajuste fiscal 2020, que este miércoles fue rechazada por la Cámara de Diputados. La iniciativa pasará al Senado donde se espera que existan modificaciones que beneficien a los empleados públicos, lo que implicaría que la tramitación de la ley será revisada por una Comisión Mixta.

(más…)

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software

Participación de Joan Garcés sobre el Caso Clarín en el Seminario de Libertad de Expresión organizado por la Universidad de Chile