
Mujer mapuche de 70 años permanece en prisión preventiva tras acusaciones de empresas forestales
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos
Francisca Curihuinca Calcumil, una mujer mapuche de 70 años, permanece en prisión preventiva en el CPF de Temuco tras ser acusada por las empresas forestales Arauco y Mininco, junto a la empresa de seguridad Maxcon, de presunta sustracción de madera, asociación ilícita y amenazas simples. Su detención se produjo el 24 de enero en la comunidad Pedro Ñancuan Curihuinca, ubicada en el sector Curalaco Alto, comuna de Toltén, durante un operativo realizado por efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros, en el que también fue arrestado su hijo, Ernesto González.
El conflicto tiene antecedentes que se remontan a 2004, cuando la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) determinó que Arauco y Mininco debían restituir 114 hectáreas a Francisca Curihuinca, quien posee un título de dominio vigente sobre estas tierras. No obstante, las empresas forestales apelaron a la decisión sin que ella estuviera informada. Desde entonces, la comunidad ha desarrollado un plan de manejo en la zona, sin que estas tierras se encuentren en cercanía a las faenas de cosecha forestal.
Según la familia de Curihuinca, la querella en su contra tiene como objetivo su expulsión del territorio, dado que los camiones de la explotación forestal utilizan un camino de servidumbre que pasa frente a su vivienda, generando constantes molestias a la comunidad. En este contexto, guardias privados de Maxcon la acusaron de amenazas, lo que, sumado a la denuncia de Arauco y Mininco por sustracción de madera, derivó en su detención.
La situación ha escalado a nivel gubernamental, ya que la Delegación Presidencial de La Araucanía, encabezada por Eduardo Abdala, se ha sumado a la querella en contra de Francisca Curihuinca y su hijo.
Cabe destacar que la empresa de seguridad Maxcon, una de las denunciantes, ha sido previamente cuestionada por vulneraciones laborales y malas condiciones de trabajo, según denuncias de uno de sus propios guardias.
La mayor preocupación de la familia y la comunidad de Francisca Curihuinca es su estado de salud. A sus 70 años, padece diversas afecciones crónicas. Un informe médico emitido el 10 de febrero por el doctor Eduardo Catrileo Arias advierte que su condición de síndrome metabólico aumenta el riesgo de complicaciones cardiovasculares graves, exacerbadas por el estrés emocional y las condiciones adversas de su detención.
Ante esta situación, su familia ha hecho pública la denuncia y responsabiliza a Forestal Arauco, Mininco y Maxcon por el conflicto. Asimismo, se encuentran realizando gestiones legales para modificar las medidas cautelares y permitir que la mujer pueda cumplir su tratamiento médico en libertad y bajo los cuidados necesarios.
Fuente: Equipo Comunicaciones Mapuche
Serafín Rodríguez says:
Este país no da pa’ más… Está más cagao que palo ‘e gallinero!
Antonio Pizarro says:
Este es el Chile de Boric
Represion contra el pueblo mapuche
En donde las empresas privadas tienen mas peso y fuerza que el propio estado
Asi nos va