Economía y Mercados en Marcha

Imacec de enero 2025 crece un 2,5% impulsado por comercio e industria

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

De acuerdo con la información preliminar entregada por el Banco Central, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de enero de 2025 registró un crecimiento del 2,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada, en tanto, aumentó un 0,4% respecto de diciembre de 2024 y un 2,3% en doce meses. Cabe destacar que enero de 2025 tuvo la misma cantidad de días hábiles que el mismo mes del año previo.

El crecimiento del Imacec se explicó, principalmente, por el desempeño positivo de los sectores comercio e industria. En términos desestacionalizados, el incremento mensual estuvo impulsado por los servicios, el comercio y la industria.

Crecimiento del Imacec no minero y análisis por sector

El Imacec no minero presentó un crecimiento del 2,9% en términos anuales, mientras que, en su comparación mensual desestacionalizada, aumentó un 1,4% respecto de diciembre de 2024.

Producción de bienes

La producción de bienes registró un crecimiento anual del 2,3%, explicado por el buen desempeño de la industria, destacando la elaboración de alimentos. Asimismo, el sector de otros bienes también contribuyó al crecimiento, mientras que la minería presentó una caída, afectada por una menor extracción de cobre.




No obstante, en términos desestacionalizados, la producción de bienes experimentó una contracción del 2,0% respecto del mes anterior, principalmente debido a la baja en la actividad minera.

Comercio

El sector comercial fue el de mejor desempeño en enero, con un aumento anual del 8,4%. Todos sus segmentos mostraron cifras positivas, destacando el comercio mayorista y minorista. En el primero, las exportaciones de frutas impulsaron las ventas de alimentos, mientras que, en el comercio minorista, se observaron alzas en supermercados, tiendas especializadas en vestuario y grandes cadenas de retail. Además, la venta de vehículos también mostró un aumento significativo.

En términos desestacionalizados, el comercio creció un 3,4% en comparación con diciembre, favorecido por el dinamismo del comercio mayorista y minorista.

Servicios

El sector servicios registró un crecimiento del 1,0% en comparación con enero de 2024, impulsado por el buen desempeño de los servicios personales y el transporte. En términos desestacionalizados, la actividad mostró un aumento del 1,0% mensual, influenciado por los servicios empresariales y personales.

Revisión de cifras y difusión del PIB 2024

El Banco Central informó que, conforme al calendario de difusión de las Cuentas Nacionales, la estimación del PIB para el año 2024, junto con las revisiones de los años 2022 y 2023, será publicada el próximo 18 de marzo. En esa misma fecha, las series del Imacec serán revisadas para ajustarlas a las nuevas cifras oficiales.

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *