Chile al Día

Homenaje a Gladys Marín: Lanzamiento de su biografía y romería conmemorativa

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

En un emotivo evento realizado en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, se llevó a cabo el lanzamiento de «Gladys Marín, una vida revolucionaria», la biografía de la destacada lideresa comunista, escrita por el periodista e historiador español Mario Amorós. La presentación congregó a cientos de personas, entre militantes, dirigentes políticos y figuras del mundo cultural, quienes se reunieron para rendir homenaje a una de las figuras más influyentes de la política chilena del siglo XX.

La obra, resultado de tres años de investigación, reconstruye la trayectoria de Marín a partir de documentos, cartas, intervenciones y testimonios. En su intervención, Amorós destacó que esta es la primera vez que escribe la biografía de alguien a quien conoció en vida, recordando su primer encuentro con Gladys en 1997, cuando viajó a Chile para entrevistarla. Durante el proceso de investigación, el autor descubrió un manuscrito inédito de Marín, escrito en su exilio, titulado «Unidos contra el fascismo».

El evento contó con la participación de diversas personalidades, entre ellas, Javier Rodríguez, director de la Editorial Penguin Random House, quien describió el libro como «una obra política y profundamente humana». Por su parte, Álvaro Muñoz Marín, hijo de Gladys Marín y de Jorge Muñoz, dirigente comunista detenido desaparecido, afirmó que «este es el libro más completo que se ha escrito sobre mi madre», y destacó su compromiso inquebrantable con la justicia social.

La escritora y Premio Nacional de Literatura 2018, Diamela Eltit, reflexionó sobre el liderazgo de Marín, destacando que su crianza en un entorno femenino le permitió estructurar «un ser capaz de enfrentarse a una dirigencia compuesta por hombres». Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista de Chile, subrayó la coherencia entre el pensamiento y la acción de Marín, afirmando que «su legado no solo pertenece al PC, sino a toda la historia política y cultural de Chile».




El lanzamiento concluyó con la actuación musical de los hermanos Coulón, de Inti-Illimani, y David Azán, en un cierre cargado de emotividad y memoria histórica.

Romería en honor a Gladys Marín

En el marco de la conmemoración de los 20 años del fallecimiento de Gladys Marín, se realizó una romería en el Cementerio General, donde decenas de militantes, amigos y familiares se reunieron para rendir homenaje a la ex presidenta del PCCh. La ceremonia fue encabezada por Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa, secretaria general del partido, y contó con la presencia del alcalde de Recoleta, Fares Jadue, quien destacó las enseñanzas y la vigencia del pensamiento de Marín.

Durante la ceremonia, se depositó una ofrenda floral en su tumba y los asistentes dejaron claveles rojos como símbolo de reconocimiento y admiración por su lucha inquebrantable en favor de los derechos de los trabajadores y la justicia social en Chile. En su discurso, Carmona enfatizó que el ejemplo de Gladys Marín sigue siendo una guía para las batallas políticas, sociales y electorales de la izquierda chilena.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *