Política Global

Kiev acepta propuesta de Trump para un alto el fuego de 30 días

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

Ucrania apoyó ayer una propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego provisional de 30 días con Rusia, anunció el secretario de Estado, Marco Rubio, tras conversaciones realizadas en Yeda, Arabia Saudita, y de inmediato el presidente Donald Trump declaró que probablemente hable con su homólogo ruso, Vladimir Putin, esta semana.

El mandatario de Ucrania, Volodymir Zelensky, agradeció la disposición y señaló que ahora depende de Estados Unidos convencer a Rusia de que haga lo mismo y agregó: ahora Washington entiende nuestros argumentos.

Tras la aceptación de Kiev a la propuesta de tregua, la Casa Blanca retiró la suspensión a la ayuda militar y al intercambio de inteligencia con Ucrania, que siguió al altercado verbal entre Trump y Zelensky el 28 de febrero en la Oficina Oval.

Más aún, el republicano incluso aseguró que Zelensky será bienvenido nuevamente en Washington.

Ambos países también acordaron finalizar tan pronto como sea posible el acuerdo sobre la extracción de minerales ucranios.




Kiev lo ha aceptado y esperamos que Moscú haga lo mismo. Nos reuniremos con ellos (los rusos) más tarde y esperamos llegar a un acuerdo, comentó Trump.

Rusia, que condiciona el cese de hostilidades a que Ucrania abandone su intento de incorporarse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte y reconozca las regiones bajo su control, no descarta contactos con representantes estadunidenses en los próximos días, según la portavoz de la cancillería, Maria Zajarova.

Rubio, quien encabezó la delegación estadunidense en las conversaciones, presentó la posición que mantendrá ante Moscú: les vamos a decir que esto es lo que está sobre la mesa: Ucrania está dispuesta a dejar de disparar y comenzar a hablar. Y dependerá de ellos decir sí o no. Si la respuesta es no, entonces sabremos cuál es el impedimento para la paz.

El asesor presidencial ucranio, Andriy Yermak, quien estuvo al frente de la delegación de su país, afirmó que las dos naciones comparten la misma visión, y avanzan en la misma dirección hacia una paz justa.

Zelensky calificó la propuesta de positiva y detalló que supone el cese de hostilidades no sólo en aire y mar –como sugirió Kiev–, sino en todo el frente.

Europa quiere participar

Ante la aceleración de las negociaciones de paz, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, instó a los jefes militares de una treintena de países reunidos en París a elaborar un plan para definir garantías de seguridad creíbles para Ucrania en caso de alcanzar un acuerdo de paz con Rusia, porque éste es el momento en que Europa debe poner todo su peso.

En tanto, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que convocará una reunión virtual el sábado para discutir los próximos pasos a seguir. Estamos dispuestos a ayudar a poner fin a esta guerra de una manera justa y permanente, añadió.



Related Posts

  1. Hugo Murialdo says:

    La única forma que Rusia acepte esa tregua de 30 días, es que incluya una cláusula, tal vez la más importante, que Ucrania estará sometida a un embargo de armas de todo tipo durante el período de la tregua. Como este embargo, seguramente no será aceptado por el régimen nazi de Ucrania, la pelota será devuelta al campo de Trump y Zelensky.

  2. Felipe Portales says:

    ¡Buena noticia para la paz mundial! Estados Unidos está reconociendo finalmente que su guerra contra Rusia, vía Ucrania, no tiene perspectivas y sólo está drenando fuertemente a su propia economía, dejándolo de paso mal en su «competencia» con China. Además de considerar los terribles costos humanos y del peligro para la paz mundial que toda la «aventura» de la OTAN ha significado. Aunque, por supuesto, no deja el imperialismo estadounidense de querer sacar una buena ventaja en todo esto con los minerales del pobre país que utilizó: Ucrania…

  3. Patricio Serendero says:

    Esto es todo un truco. Primero Rubio dice que esta es una guerra que no se puede ganar. Habría entonces un empate. Lo que es falso de falsedad absoluta. Es cuestión de ver los mapas con la evolución del conflicto o comparar los arsenales de uno y otro. Se reúnen solos con Ucrania previamente con la sumisión de esta después de lo de la oficina Oval. la tregua primero y el acuerdo de paz mas tarde es lo lógico. Luego obligan a Ucrania a firmar cederles sus recursos naturales. Así concuerdan en una tregua que les servirá para recomponer sus lineas. Y se lo presentan a Rusia para que lo apruebe, sabiendo que estos no aceptarán esto que los perjudica, sin garantías de nada. Y entonces, como los rusos lo rechazan, gritarán a los cuatro vientos que estos no quieren la paz. Son unos malvados.
    Lo más divertido es que no es aquí el vencedor presentando condiciones al vencido. Es el patrocinador del derrotado presentando las condiciones al vencedor. Pero mucha gente, con la dosis adecuada de propaganda que ya comenzó hace días, estará de acuerdo en que los rusos no quieren la Paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *