
Vecinos de comunidad Tres Torres de Vitacura denuncian incumplimiento de compromisos por parte del Estado
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos
Los vecinos de la comunidad Tres Torres de Vitacura continúan esperando una respuesta concreta por parte del Ministerio de Bienes Nacionales y el Consejo de Defensa del Estado (CDE), luego de que ambas entidades se comprometieran en enero a entregar una solución a la problemática que los afecta. Pese a la promesa de resolver la situación a finales de ese mes, hasta la fecha no ha habido avances.
Durante una reunión realizada en enero entre el CDE, la Seremi de Bienes Nacionales y representantes de la comunidad, las autoridades reconocieron la gravedad del problema y aseguraron que darían una respuesta antes de febrero. Sin embargo, han transcurrido meses sin que el Estado cumpla su compromiso, lo que ha obligado a los vecinos a insistir reiteradamente en la búsqueda de una solución. Mientras tanto, la deuda de gastos comunes continúa acumulándose, afectando a una comunidad de clase media trabajadora que no debería asumir una carga que no le corresponde.
El conflicto tiene su origen en un departamento abandonado hace más de 14 años y que pertenece al fisco. La propiedad acumula una deuda de más de $144 millones en gastos comunes, cifra que ha recaído sobre los demás residentes del edificio. Además, el inmueble presenta graves problemas de seguridad, como fugas de gas y deterioro estructural, lo que representa un riesgo para la comunidad.
En la reunión de enero, los vecinos propusieron que el Estado asumiera al menos el 50% de la deuda, como una medida para destrabar la situación. Sin embargo, el Ministerio de Bienes Nacionales no ha dado respuesta a esta propuesta, mientras que el CDE ha señalado que existen «serias diferencias» respecto del monto adeudado. Esta situación ha generado indignación en la comunidad, que acusa al Estado de actuar como un «vecino privilegiado» que puede dejar de pagar gastos comunes por 14 años y luego cuestionar el monto de la deuda.
Los vecinos también han manifestado su molestia ante la rapidez con la que el Ministerio de Bienes Nacionales ha gestionado otros casos, como el reajuste del valor de la vivienda de un expresidente, mientras que en este caso se mantiene la inacción.
Exigencias de la comunidad
Ante la falta de respuestas y la evidente dilación del problema por parte del Estado, los vecinos exigen:
- Que se manifieste la aceptación de la propuesta de pago de los gastos comunes o, en su defecto, que se especifique cuánto está dispuesto a pagar por la deuda acumulada en los últimos 14 años.
- Una respuesta clara sobre si el Estado pagará los gastos comunes futuros de manera mensual, como cualquier otro ciudadano, o si pretende mantener un trato preferencial.
- La pronta venta, reasignación o regularización del departamento, con el fin de evitar que siga generando deuda y afectando a la comunidad.
- La reparación inmediata de los daños estructurales y las fugas de gas, ya que el departamento es el único del edificio que no cuenta con sello verde, lo que representa un peligro para los residentes.
Llamado a las autoridades
Los vecinos de la comunidad Tres Torres consideran inaceptable que un organismo del Estado no solo sea ineficiente en la resolución de conflictos, sino que además destine recursos a fines cuestionables sin cumplir con sus obligaciones básicas. En este sentido, han solicitado una reforma en la gestión de Bienes Nacionales y en sus mecanismos de resolución de problemas, con el fin de evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro.
La comunidad se mantiene en alerta, a la espera de una respuesta concreta por parte de las autoridades y una solución definitiva a este conflicto que ha afectado a los vecinos por más de una década.