Chile al Día

Segundo vuelo con chilenos deportados desde EE.UU. arriba a Santiago en medio de denuncias por malos tratos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

Un nuevo grupo de ciudadanos chilenos deportados desde Estados Unidos arribó esta madrugada al aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez, marcando el segundo vuelo de repatriación en menos de un mes, en el contexto del endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump.

El vuelo, proveniente del estado de Luisiana con escalas en Belice y Perú, trajo a bordo a 43 personas que fueron expulsadas del país norteamericano. Según testigos y testimonios recogidos por medios locales, muchos de los deportados llegaron esposados de pies y manos, tras haber permanecido detenidos en calabozos en condiciones precarias y sin posibilidad de comunicarse con sus familias.

Los migrantes denunciaron detenciones arbitrarias y malos tratos por parte de las autoridades estadounidenses. Aseguran que incluso quienes estaban en proceso de regularizar su situación migratoria fueron arrestados, en lo que describen como una «cacería» indiscriminada de extranjeros. Estas experiencias coinciden con relatos de ciudadanos de otros países sometidos a procesos similares de expulsión masiva.

Por su parte, medios estadounidenses señalaron que la mayoría de los deportados chilenos habría incumplido la normativa migratoria al extender su estadía más allá del límite de 90 días permitido por la visa Waiver, mientras que otros habrían cometido delitos. No obstante, varios de los repatriados refutan estas versiones y acusan un trato desproporcionado y discriminatorio.




Este vuelo se suma al anterior realizado el pasado 23 de mayo, cuando otros 45 chilenos fueron expulsados, también en su mayoría por tener vencida la visa Waiver. Este programa, vigente desde 2014, permite a los ciudadanos chilenos ingresar a Estados Unidos por motivos de turismo o negocios sin necesidad de visa formal, por un período máximo de tres meses.

En este contexto, el embajador de Chile en Washington, Juan Gabriel Valdés, reconoció recientemente un incremento inesperado en el número de visas rechazadas. «En muchos casos no comprendemos las razones», afirmó el diplomático, señalando su preocupación por la falta de transparencia y el impacto humano de estas decisiones.

El fenómeno ha encendido las alertas en la Cancillería chilena, que ha solicitado información adicional a las autoridades estadounidenses y analiza medidas para asistir a los connacionales afectados por este endurecimiento de las políticas migratorias.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *