
Alcalde de Puente Alto respalda a Jeannette Jara en las primarias presidenciales del oficialismo
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos
En un gesto que marca una toma de posición dentro del oficialismo, el alcalde de Puente Alto, Matías Toledo (Ind.), oficializó su respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara (PC), destacando su autenticidad, cercanía territorial y capacidad de conexión con la ciudadanía como factores decisivos.
En declaraciones a CNN Chile, Toledo subrayó que su apoyo se fundamenta en “su autenticidad y su conexión con la ciudadanía”, destacando además su experiencia territorial. “Porque es de territorio, porque tiene calle, porque nos gusta el desplante que tiene al caminar», afirmó. A su juicio, el liderazgo que encarna Jara es clave en un escenario político tensionado por el descontento social y una persistente crisis de representación.
Toledo aseguró que su decisión fue tomada junto a su equipo tras sostener encuentros con distintos aspirantes oficialistas y revisar sus propuestas. “Nosotros trabajamos con diferentes municipios (…) Hemos tenido en diferentes ocasiones conversatorios tanto a (Gonzalo) Winter como a Jeannette Jara. Ahí hay diferentes alcaldes que han tomado diferentes posiciones”, explicó. Sin embargo, precisó que su convicción se inclina claramente por la exministra del Trabajo: “Sin duda nuestro corazón y nuestro sitio político está con Jeannette Jara”.
El edil sostuvo que la autenticidad de Jara es lo que hoy genera cercanía con los votantes. “Hay muchos políticos que son un personaje. Ella es Jeannette. Es auténtica, totalmente”, señaló, atribuyendo a este rasgo el crecimiento que ha experimentado la precandidata en las encuestas.
Con este apoyo, Toledo se convierte en uno de los primeros jefes comunales en declarar abiertamente su respaldo a Jara, en momentos en que se configuran las alianzas internas de cara a las primarias presidenciales del oficialismo.
Críticas al gobierno y la gestión en seguridad
Durante la entrevista con CNN Chile, el alcalde también realizó una evaluación crítica del gobierno del presidente Gabriel Boric, al que calificó con una nota 4,0. Si bien reconoció algunos avances, sostuvo que existe una desconexión entre las políticas nacionales y las realidades territoriales. “Creo que pasa. Hay buenos proyectos, pero falla la implementación porque no hay un trabajo suficientemente colaborativo con los territorios”, comentó.
En materia de seguridad, otorgó la misma calificación, valorando iniciativas como la creación del Ministerio de Seguridad y el plan Calles Sin Violencia, que ha tenido efectos positivos en Puente Alto. No obstante, lamentó la falta de herramientas efectivas para los municipios. “Muchas veces quedamos atados de manos. Contraloría nos limita, el Congreso no avanza con la Ley de Seguridad, y nosotros estamos al medio, tratando de dar respuestas”, afirmó.