Chile al Día

Asamblea en la FECh convoca a organizaciones para exigir verdad y justicia por Julia Chuñil

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

Este jueves 19 de junio, la sede de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh) será escenario de una Asamblea de Coordinación por Verdad y Justicia, impulsada por una articulación amplia de organizaciones medioambientales, de derechos humanos, feministas, estudiantiles, de pueblos originarios, medios independientes y artistas. La cita busca avanzar en la organización de acciones colectivas que refuercen la lucha por la aparición con vida de Julia Chuñil, mujer mapuche desaparecida en un contexto de creciente criminalización de quienes defienden la tierra.

La desaparición de Chuñil ha generado una ola de preocupación tanto en Chile como en el extranjero. Más de 240 organizaciones han convocado a movilizaciones en distintas regiones del país, exigiendo al Estado su aparición inmediata, sanciones a los responsables y medidas concretas para proteger a comunidades amenazadas por el extractivismo y la violencia territorial. Entre las principales demandas está la denuncia de la inacción estatal frente a las amenazas previas que enfrentaba Chuñil, así como la vulnerabilidad permanente en que se encuentra su comunidad frente a empresarios forestales y latifundistas.

La Asamblea, abierta a toda la ciudadanía, busca preparar una serie de iniciativas clave, entre ellas la convocatoria a la audiencia judicial del próximo 23 de junio, donde se espera avanzar en la visibilización y exigencia de justicia. Además, se discutirá una agenda común para presionar por la derogación de leyes represivas y la defensa de los territorios.

Diversas organizaciones nacionales e internacionales ya han confirmado su participación en la Asamblea, lo que refleja el carácter transversal y urgente de la causa. El caso de Julia Chuñil se enmarca en un escenario de crisis democrática, donde las denuncias por violencia estatal y criminalización de líderes territoriales y ambientales se vuelven cada vez más frecuentes.




La Asamblea hace un llamado abierto a todas las personas y organizaciones comprometidas con la justicia, el medioambiente y los derechos humanos a sumarse a este encuentro de coordinación. La inscripción está disponible a través del siguiente formulario:
👉 Formulario de inscripción



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *