Redes y juegos

¿Las casas de apuestas deben patrocinar el fútbol? Cómo es el debate en Chile

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 45 segundos

Así como está sucediendo en otros países, en Chile el fútbol vive una intensa discusión sobre el rol de las casas de apuestas como patrocinadores de clubes y torneos.

Mientras algunos defienden los beneficios económicos que estos acuerdos aportan a los equipos, otros advierten sobre los riesgos éticos y sociales, especialmente en torno a la adicción al juego y la legalidad de estas actividades.

El tema no es sencillo y el debate se ha intensificado por recientes decisiones judiciales y legislativas que buscan prohibir estos patrocinios, generando opiniones divididas en la sociedad. A continuación, veremos juntos los dos lados de la discusión. ¡Fíjate!

Los patrocinios de casas de apuestas en el fútbol chileno




Es completamente visible que en los últimos años, la presencia de casas de apuestas en el fútbol chileno ha crecido de manera exponencial. Lo que está sucediendo es una tendencia en latinoamérica y global.

En Chile, hasta finales de 2023, la mayoría de los 16 equipos de la Primera División contaban con patrocinadores provenientes de plataformas de apuestas en línea, como Betsson, Betano, Betway y Coolbet Chile. Incluso el Campeonato Nacional llevó el nombre de Campeonato Betsson durante la temporada 2023.

Estos acuerdos han representado ingresos millonarios para los clubes, permitiéndoles financiar fichajes, infraestructura y desarrollo juvenil. Para muchos dirigentes, estos recursos son vitales en un contexto de crisis económica y falta de otros grandes patrocinadores, lo que explica la decisión estratégica.

¿Cuáles son los argumentos a favor?

Para empezar a entrar con más profundidad en el tema, que requiere mucho detalle y cuidado, repasamos algunos de los argumentos a favor de los sponsor de casas de apuestas online al fútbol.

Inyección de recursos

El primer y más evidente argumento es la inyección de recursos que impulsa la modalidad. La verdad es que en los últimos años las casas de apuestas han aportado fondos al deporte que difícilmente podrían obtenerse de otras fuentes privadas, especialmente tras la pandemia y la salida de marcas tradicionales del mercado.

Estos ingresos permiten mejorar la competitividad de los equipos y sostener la profesionalización del fútbol chileno.

Modernización y globalización

Muchos afirman que la presencia de patrocinadores internacionales acerca al fútbol chileno a las tendencias globales. Ya que el patrocinio de casas de apuestas es cada vez más común en ligas europeas y sudamericanas.

Libertad de mercado

Se nota que algunos abogados y representantes del sector argumentan que, si bien la operación local de apuestas está restringida, las empresas extranjeras con licencias internacionales no estarían infringiendo la ley chilena al patrocinar clubes, lo que representa una libertad de mercado.

¿Cuáles son los argumentos en contra?

Ahora, veremos el otro lado de la moneda y que argumentan los que están en contra del patrocinio del fútbol por casas de apuestas online.

Fomento de la ludopatía

Hay un movimiento muy fuerte de agentes y sectores que advierten sobre la exposición masiva a marcas de apuestas, ya que eso puede aumentar la incidencia de adicción al juego, especialmente entre jóvenes y menores de edad.

Lo que más destaca es la discusión de que la publicidad constante normaliza el juego como parte del espectáculo deportivo, minimizando sus riesgos y abriendo un alerta, especialmente entre los padres de niños y adolescentes.

Legalidad y transparencia

Hay una gran discusión sobre la legalidad de casas de apuestas que no tienen una autorización local para operar en Chile y actúan con licencias internacionales. Esto podría anular sus contratos con los clubes.

Actualmente, el tema está en la mesa de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), de la Corte Suprema y del Ministerio de Justicia de Chile, que siguen tomando medidas para regular de la mejor manera las operaciones de los operadores que están en el mercado y los que están por llegar.

Imagen y responsabilidad social

Se cuestiona el mensaje que envían los clubes al asociarse con empresas que, en muchos casos, operan en un vacío legal y pueden ser vistas como promotoras de conductas de riesgo.

Cambios regulatorios y opinión pública

En 2025, las casas de apuestas online en Chile no son ilegales, pero operan en un vacío legal. Por ello, actualmente, el Congreso tramita un proyecto de ley que busca regular este mercado.

La iniciativa contempla licencias, impuestos (20 % sobre ingresos brutos), medidas de juego responsable y vigilancia estatal. El proyecto fue aprobado en general y se encuentra en la Comisión de Hacienda del Senado.

De aprobarse en 2025, entraría en vigencia de forma progresiva desde 2026, marcando un giro hacia un sistema regulado, fiscalizado y más seguro para usuarios y operadores.

Ya la opinión pública, de manera general, está dividida. Mientras una parte valora los beneficios económicos que puede potenciar el fútbol local a nivel global, otra exige mayor regulación y protección frente a los riesgos sociales.

En conclusión, la decisión final dependerá del equilibrio entre los intereses económicos y la protección de la integridad y salud pública.

 

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *