Chile al Día

Chile recibe tercer vuelo con deportados desde EE.UU.: ya son 102 los repatriados bajo políticas migratorias de Trump

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Algunos denunciaron malos tratos, detenciones arbitrarias y condiciones inhumanas durante el traslado

Un nuevo vuelo procedente de Estados Unidos arribó este viernes al aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez con 14 ciudadanos chilenos deportados, elevando a 102 el total de nacionales expulsados desde que el gobierno del presidente Donald Trump intensificó sus medidas contra la migración irregular.

Varios de los repatriados denunciaron ante la prensa haber sido trasladados esposados de manos y tobillos durante gran parte del viaje, sin acceso a comunicación con sus familias y en condiciones de hacinamiento. Según relataron, las cadenas les fueron retiradas apenas una hora antes de aterrizar en Santiago.

Otros contaron que fueron detenidos en redadas realizadas en espacios públicos, como supermercados, donde agentes migratorios arrestaron a varios extranjeros sin distinción de situación legal.




Perfil de los repatriados

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, informó que más del 80% de los repatriados son hombres. Aproximadamente la mitad fue deportada tras cometer alguna infracción legal en territorio estadounidense, mientras que los restantes fueron expulsados por violaciones a la normativa migratoria, como la permanencia ilegal tras el vencimiento de la visa Waiver.

Este visado, que permite a los ciudadanos chilenos ingresar a EE.UU. por un máximo de 90 días por motivos de turismo o negocios, ha sido objeto de restricciones progresivas desde 2014, y es uno de los puntos más sensibles de la política migratoria bilateral.

Seis de los deportados fueron puestos a disposición de la justicia chilena por mantener órdenes de detención pendientes o incumplir medidas cautelares como el arraigo.

Denuncias por trato inhumano

Las denuncias por malos tratos no son nuevas, pero se han intensificado en el contexto de las deportaciones masivas impulsadas por Washington. Entre los testimonios recogidos a su llegada a Chile, destacan relatos sobre condiciones de reclusión en calabozos hacinados, ausencia de contacto con familiares, e incluso procesos de expulsión en curso a pesar de que algunos estaban tramitando la regularización de su estatus migratorio.

Los vuelos de deportación se han convertido en una práctica recurrente del gobierno estadounidense, afectando a miles de ciudadanos latinoamericanos. En Chile, las autoridades han señalado que están evaluando cada caso y ofreciendo apoyo consular, además de asistencia judicial a quienes enfrentan procesos pendientes.

El flujo de deportaciones y la dureza de las medidas migratorias adoptadas por Estados Unidos continúan generando preocupación entre las autoridades chilenas, en un contexto de endurecimiento global de las políticas migratorias.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *