Chile al Día

Diputados Manouchehri y Cicardini exigen investigar vínculo entre bandas de robo de cables y el mega apagón nacional

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

En el marco de la comisión investigadora sobre el robo de cables de cobre, los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini pidieron esclarecer la posible conexión entre las mafias dedicadas al robo de cableado y el mega apagón que afectó al país en febrero de 2025.

Durante la sesión de la comisión realizada este miércoles 2 de julio, Manouchehri advirtió que Copiapó fue la última ciudad del país en recuperar el suministro eléctrico, coincidiendo con un masivo robo de cableado de alta tensión en la zona.

“Esta es una situación grave que debe ser investigada, porque podríamos estar frente a un corte provocado o relacionado con mafias del robo de cables”, afirmó el legislador por la Región de Coquimbo.

El diputado subrayó que no se trata de delitos menores: “No son mafias de una persona que en una bicicleta roba unos cables para ganarse 40 ‘lucas’. Hablamos de una maquinaria criminal para obtener millones de dólares, con contactos en los más altos niveles, incluso con un candidato presidencial que compartía mesa con el líder de esta red de robo de cables, como ocurrió con José Antonio Kast y destacados miembros del Partido Republicano”.




Manouchehri hizo referencia al caso de Francisco San Martín Álvarez, exdirigente republicano en Coquimbo, actualmente preso e investigado como cabecilla de una red delictiva internacional dedicada al robo de cables y tráfico de cobre.

Por su parte, la diputada Daniella Cicardini recordó que tras el robo de cableado eléctrico ocurrido el mismo día del apagón, “el delegado presidencial de la región ingresó una querella a la Fiscalía”. La parlamentaria por la Región de Atacama insistió en que es urgente dar celeridad a esa investigación: “Nos podría revelar qué fue lo que realmente sucedió”.

Cicardini advirtió sobre el riesgo de que estas bandas criminales hayan penetrado en la política nacional. “Aquí hay una banda criminal cuyo líder fue cercano al Partido Republicano. Esto alimenta la sospecha fundada de que pueda existir crimen organizado infiltrado en la política, lo que es tremendamente riesgoso para nuestra democracia”, recalcó.

El llamado de los diputados busca que la comisión investigadora amplíe su foco y examine si el mega apagón nacional, que afectó a millones de hogares y empresas, pudo haber sido aprovechado –o incluso provocado– por estas redes criminales para operar con mayor facilidad.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *