Reproduzco un artículo publicado en Clarín con fecha 29 de junio de 2019; pretende ser un modesto aporte a la polémica sobre lo que queda del Partido Socialista de Chile
uego de la decisión del comité central del PS de votar unánimemente la candidatura a las primarias de su presidenta Paulina Vodanovic, sin que ésta hasta ahora tenga una sola elección real ganada ante la ciudadanía, abrió de nuevo el culebrón al interior de la colectividad que ya lleva casi un año.
Hubo un tiempo en que los antiguos liderazgos internos del Partido Socialista se nutrían fundamentalmente de tres fuentes: intelectuales de fuste con mucho prestigio en las universidades, dirigentes políticos con mucho contacto con los territorios y la realidad de los campesinos, campamentos mineros y con los pobres y trabajadores manuales de la ciudad.
Cabe preguntarse, incluso, si el Partido Socialista está o no en un camino de inexorable extinción, especialmente si termina de abandonar el proyecto político histórico de transformación de la sociedad que encarnó el allendismo. De confirmarse esta senda, como todo fenómeno histórico, sería necesariamente lento y gradual.
La diputada Daniella Cicardini, vicepresidenta de la Mujer y Equidad de Género del Partido Socialista (PS), ha emitido fuertes declaraciones respecto a la denuncia presentada en contra del exsubsecretario Manuel Monsalve. La parlamentaria subrayó la necesidad de tomar medidas drásticas en el marco de su compromiso con la erradicación de la violencia de género.
Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 42 segundosEn el mes de marzo de 1974 se dio a conocer el llamado Documento de Marzo, redactado a pocos meses de golpe civil militar por un puñado de valerosos compañeros que conformaron la Primera Dirección Clandestina Socialista en medio de la más brutal represión contra el pueblo y […]
Tiempo de lectura aprox: 51 segundosEn el verano de 1974 en medio de la más feroz represión a la izquierda y al pueblo, un puñado de valerosos dirigentes redactó el documento del Comité Central del Partido Socialista que se daría a conocer a la militancia y al pueblo en el mes de marzo de ese […]
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos“El desafío de cambiarle la vida a las personas es de tal magnitud que el objetivo de fondo debe ser la construcción de cohesión. No hay espacio ni para reemplazos ni para revanchas.”, indica Daniel Manouchehri en el metraje subido a sus redes sociales. El diputado y […]
Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 10 segundosLa izquierda es una corriente política, social y cultural portadora de un proyecto de emancipación de las opresiones, explotaciones y discriminaciones existentes en las sociedades actuales. Pone desde hace dos siglos el acento en la igualdad sustancial de los seres humanos en su dignidad y derechos. Considera que esa igualdad