Medio Ambiente

La mitad de las playas con arenas a punto de desaparecer

Advertisement

La mitad de las playas arenosas del mundo podrían desaparecer para finales de siglo si no se toman medidas más estrictas contra el cambio climático, aseguraron científicos el lunes.

 

Expertos del Centro de Investigación Conjunta de la Unión Europea en Ispra, Italia, utilizaron imágenes satelitales para observar cómo han cambiado las playas en los pasados 30 años y simularon la manera en que el calentamiento global podría afectarlas en el futuro.

Advertisement

Lo que encontramos es que para el fin del siglo alrededor de la mitad de las playas del mundo experimentarán una erosión mayor a 100 metros, explicó Michalis Vousdoukas. Lo más probable es que se pierdan.

Advertisement
Advertisement

El estudio, publicado en Nature Climate Change, reveló que el nivel de riesgo de las playas depende de qué tanto aumente la temperatura global promedio para 2100. Mayores incrementos significan que se eleve el nivel del mar y que se produzcan tormentas más violentas en algunas regiones, provocando que las playas desaparezcan bajo las olas.

Advertisement

Australia sería el país más afectado en términos de pérdida de litorales, con más de 11 mil 400 kilómetros en riesgo. Estados Unidos, Canadá, México, China, Rusia, Argentina y Chile también perderían grandes extensiones de playas, según el estudio.

Advertisement

Los cambios en los litorales impactarán significativamente la forma de las costas del mundo, de las cuales más de una tercera parte representan playas arenosas, escribieron los autores.

Advertisement

Las playas son valiosas en términos recreativos, turísticos y de vida silvestre, además de brindar una barrera natural para proteger a las comunidades costeras de los fuertes oleajes y las tormentas.

Advertisement

Muchas zonas costeras, incluyendo las playas, ya padecen fuertes estragos a causa de la actividad humana, como las construcciones a la orilla del mar y embalses, que reducen la cantidad de sedimentos que fluyen hacia los océanos y que son cruciales para la recuperación de las playas, informa la agencia AP.

Advertisement

 

Algunos países resultarán más afectados que otros, indicaron los investigadores. Gambia y Guinea-Bissau, en África occidental, podrían perder más de 60 por ciento de sus playas, mientras las predicciones para Pakistán, la isla de Jersey en el Canal de la Mancha y las Islas Comoras corren riesgos similares.

Advertisement
Advertisement

Andrés Payo, experto en riesgos costeros y resistencia en el Servicio Británico de Geología, afirmó que, aunque los métodos del estudio son sólidos, sus resultados deben tomarse con cautela.

Existen muchos supuestos y generalizaciones que podrían cambiar el resultado del análisis tanto cualitativa como cuantitativamente, concluyó Payo, quien no participó en el estudio.

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software