
El nuevo Frente Popular se convierte en la principal fuerza en la Asamblea Nacional francesa
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos
El bloque de la izquierda francesa, conocido como el Nuevo Frente Popular, ha emergido como la principal fuerza en la Asamblea Nacional tras el balotaje de los comicios legislativos. Integrado por socialistas, insumisos, comunistas y ecologistas, esta alianza progresista ha asegurado entre 175 y 215 escaños en la cámara baja, según las primeras estimaciones.
Los datos preliminares emitidos tras el cierre de los colegios electorales a las 20:00, hora local, sitúan al Nuevo Frente Popular lejos de la mayoría absoluta, que requiere al menos 289 de los 577 escaños. De acuerdo con el Instituto Francés de Opinión Pública (IFOP) para el diario Le Figaro, el bloque podría obtener entre 180 y 215 escaños. Por su parte, la encuestadora Elabe, para BFM TV y RMC, le otorga entre 175 y 205.
En segundo lugar se encuentra la coalición oficialista Juntos, compuesta por el partido de gobierno Renacimiento y sus aliados, con un máximo de 180 diputados. La Agrupación Nacional (RN), identificada con la extrema derecha y liderada por Marine Le Pen, se ha relegado a la tercera posición con entre 115 y 150 escaños, muy lejos de la mayoría absoluta que aspiraba alcanzar.
El ascenso del Nuevo Frente Popular y la derrota relativa de la RN se deben, en parte, a la movilización de diversas fuerzas políticas y sociales. La izquierda, el oficialismo, sindicatos, figuras del deporte y la cultura, activistas sociales y defensores de los derechos humanos se unieron en las últimas semanas para evitar que la extrema derecha lograra el dominio parlamentario.
Una estrategia clave fue la decisión del Nuevo Frente Popular y Juntos de retirar a sus candidatos en circunscripciones donde la triangulación podría favorecer a la RN. Este movimiento contribuyó a frenar el avance de la extrema derecha, acusada de promover el discurso de odio y posturas anti-inmigrantes y anti-europeas.
La elección refleja un panorama político dividido en Francia, con la izquierda ganando terreno pero sin lograr una mayoría absoluta, y con la extrema derecha aún captando una porción significativa del electorado, principalmente por su enfoque en temas como la pérdida de poder adquisitivo y la inseguridad.
Serafín Rodríguez says:
Ilusos! Lo mismo pasó con MItterand!