
Dirigentes comunistas critican cuestionamientos de Carolina Tohá a Daniel Jadue
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos
Dirigentes del Partido Comunista de Chile (PCCh) respondieron a las declaraciones de la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, quien cuestionó la posible postulación de Daniel Jadue a la presidencia. La diputada Nathalie Castillo y el integrante de la Comisión Política del PCCh, Juan Andrés Lagos, rechazaron las críticas y defendieron la autonomía del partido para definir su candidatura. La información fue publicada por Crónica Digital.
Castillo enfatizó que el PCCh tiene «una línea de política clara recientemente refrendada en el Congreso Nacional» y que corresponde a los militantes decidir su proyecto de gobierno y su eventual liderazgo. Además, señaló que «toda discusión pasa por nuestros procesos internos y estas opiniones externas, como las de la exministra Carolina Tohá, debilitan más que potenciar al oficialismo».
Por su parte, Juan Andrés Lagos acusó la existencia de un «veto violento y antidemocrático» contra Jadue, impulsado por sectores del Frente Amplio y la propia Tohá. En entrevista con Radio Universidad de Chile, Lagos sostuvo que «es bueno que se haya explicitado este veto porque así vamos a saber en qué escenario estamos». Además, confirmó que entre los nombres que baraja el PC para la candidatura presidencial están, además de Jadue, Lautaro Carmona, Carmen Hertz y la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.
Las declaraciones de los dirigentes comunistas surgen luego de que Carolina Tohá, en una entrevista con radio ADN, afirmara que Jadue debería modificar sus posturas para representar al sector progresista, aludiendo a su posición sobre democracia y derechos humanos a nivel internacional. «Ha habido una serie de posturas que ha tomado Daniel Jadue que lo ponen bastante alejado de lo que ha sido el marco con que se ha trabajado en este sector», señaló la candidata del PPD.
El presidente del PC, Lautaro Carmona, también respondió a las críticas, destacando que «la unidad significa tener posiciones distintas» y que no aceptarán «vetos» para definir su candidatura. En declaraciones a radio Cooperativa, Carmona sostuvo que «no se le puede pedir al PC explicaciones por lo que hace el gobierno de Nicolás Maduro, de la misma forma que a quienes son proestadounidenses no se les pide cuentas por lo que hace Trump».
La secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, llamó a la prudencia y al respeto hacia su partido. En entrevista con La Tercera, afirmó que el PC está comprometido con la unidad y con la construcción de una lista parlamentaria única, subrayando que el debate debe centrarse en «ideas, propuestas y programas, y no en calificaciones sobre eventuales candidaturas».
Fuentes del PCCh citadas por Crónica Digital insistieron en que la definición del candidato presidencial del partido se hará en un proceso interno, basado en un programa que beneficie al pueblo y no a quienes defienden el sistema neoliberal.
Cabe recordar que Daniel Jadue fue alcalde de Recoleta durante tres períodos, donde impulsó iniciativas como la Farmacia Popular, la Óptica Popular y la Universidad Abierta. Actualmente, se encuentra bajo arresto domiciliario, tras haber pasado tres meses en prisión preventiva, en el marco de una investigación por supuestas irregularidades en la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares. Pese a ello, en el reciente Congreso del PCCh, fue reelecto como miembro del Comité Central y de la Comisión Política del partido.