Poder y Política Portada

Diputados Manouchehri y Cicardini alertan por revisión de prisión preventiva a Luis Hermosilla

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

A pocos días de la audiencia de revisión de medidas cautelares en el Caso Hermosilla, los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini reafirmaron la necesidad de que el abogado Luis Hermosilla continúe en prisión preventiva. La audiencia está programada para el jueves 20 de marzo a las 09:00 horas en el Centro de Justicia de Santiago.

Desde agosto de 2024, el jurista se encuentra recluido en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, en el marco de la investigación por delitos tributarios, soborno y lavado de activos en la causa también conocida como Caso Audios.

Al respecto, el diputado Manouchehri advirtió sobre los riesgos de que el abogado recupere su libertad. “Todos sabemos cómo actúa Luis Hermosilla. Su forma de operar no es un misterio: presiones, contactos, influencias en la sombra. Es un hombre que, libre, representa un peligro real para la investigación. Sería escandaloso que el tribunal le concediera la libertad. No podemos permitir que un experto en maniobras oscuras tenga la oportunidad de interferir en el proceso”, afirmó.

En la misma línea, Manouchehri subrayó que no solo debe mantenerse la prisión preventiva, sino que Hermosilla también debería ser aislado de los otros imputados. “Si algo sabemos de él es que donde tiene acceso, arma redes, mueve hilos y maquinea en su propio beneficio. No es solo justicia lo que está en juego, es la credibilidad de todo el sistema”, agregó.




Por su parte, la diputada Cicardini enfatizó el rol de Hermosilla en la trama de corrupción que investiga el Ministerio Público. “Hermosilla no es cualquier imputado, es el arquitecto de una red de corrupción que ha contaminado todas nuestras instituciones públicas. Su libertad sería una afrenta a la justicia y una invitación abierta a que siga operando en la impunidad misma”, manifestó.

Asimismo, la parlamentaria alertó sobre el peligro que representaría la salida del abogado de prisión. “No nos engañemos. Si Hermosilla sale, lo primero que hará será activar sus influencias para desviar la investigación a su favor. Por eso, no solo debe seguir en prisión preventiva, sino que debe ser aislado, idealmente en otra unidad penitenciaria. Es inaceptable que hoy comparta espacio con otros imputados con los que podría estar coordinando estrategias para eludir responsabilidades”, agregó.

Finalmente, Cicardini sentenció que lo que ocurra en la audiencia del 20 de marzo será clave para la confianza en la institucionalidad. “Este no es un caso menor. Si lo dejan libre, quedará demostrado que en Chile la corrupción sigue teniendo el control”, concluyó.

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *