Poder y Política Portada

Diputados Manouchehri y Cicardini apelarán para que Luis Hermosilla vuelva a prisión

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

Los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini anunciaron que presentarán un recurso de apelación para revocar la decisión de la jueza Andrea Díaz-Muñoz, quien permitió que Luis Hermosilla abandonara la prisión preventiva y cumpliera arresto domiciliario.

Ambos parlamentarios, quienes además son querellantes en la causa judicial en contra del abogado, manifestaron su rechazo a la modificación de las medidas cautelares dictadas en su contra. Hermosilla, implicado en el denominado Caso Audios, es investigado por delitos tributarios, soborno y lavado de activos. Hasta el pasado jueves, cumplía prisión preventiva en el Anexo Capitán Yáber, sin embargo, el fallo judicial le permitió continuar el proceso desde su hogar.

«Chile está harto de la impunidad de los poderosos. Luis Hermosilla, el arquitecto de la red de corrupción más grande de nuestra historia, hoy se va a su casa como si nada hubiera pasado. Esto no es justicia, es un privilegio disfrazado», señalaron los legisladores.

En su declaración conjunta, los diputados enfatizaron que el abogado representa «un peligro para la sociedad, para la investigación y para la democracia». Además, advirtieron que mantenerlo en libertad pone en riesgo el avance del proceso judicial y abre la puerta a nuevas maniobras de obstrucción.




«Cuando a los corruptos no se les castiga, se les invita a seguir corrompiendo, y Hermosilla es un peligro latente. No solo para la investigación, que queda en riesgo con él en libertad, sino para la democracia misma. Un hombre con sus conexiones y su historial de manipular el sistema no puede seguir operando desde la comodidad de su hogar», agregaron.

En este sentido, los parlamentarios instaron a la Corte de Apelaciones a corregir lo que consideran una decisión equivocada y enviar una señal clara en contra de la impunidad. «La Corte de Apelaciones tiene ahora la oportunidad de demostrar si la justicia aún tiene pulso o si los tentáculos de Hermosilla ya la asfixiaron», sostuvieron.

Finalmente, Manouchehri y Cicardini reafirmaron su compromiso con la lucha contra la corrupción y expresaron su esperanza de que la justicia chilena actúe con firmeza. «No nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras la corrupción se ríe en nuestra cara. Esperamos que la Corte corrija esta vergüenza y envíe un mensaje claro: en Chile, la justicia debe ser para todos, no solo para los que no tienen poder».



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *