
Boric acusa a Israel de limpieza étnica en Gaza y exige acción internacional para frenar la catástrofe humanitaria
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos
El presidente, Gabriel Boric, denunció este martes que Israel está ejecutando una limpieza étnica en la Franja de Gaza, donde miles de niños podrían morir por la negativa del gobierno israelí a permitir el ingreso de ayuda humanitaria. “Quienes ejecutan y permiten esto son criminales de guerra y así los juzgará la humanidad”, escribió el mandatario en su cuenta oficial de X (antes Twitter), intensificando su condena ante la devastadora situación en el enclave palestino.
La declaración de Boric se produce en medio de informes alarmantes sobre el colapso humanitario en Gaza. Según el Centro Palestino de Derechos Humanos, las condiciones impuestas por el bloqueo israelí han alcanzado niveles catastróficos, dejando a más de 65 mil menores en riesgo inminente de muerte por desnutrición y falta de alimentos.
El presidente reiteró que su gobierno está promoviendo activamente el fin de lo que calificó como “barbarie” en todos los espacios multilaterales en los que Chile participa. Su postura ha sido respaldada esta semana por un grupo de excancilleres chilenos, quienes calificaron como “particularmente grave” la negativa israelí a permitir el ingreso de ayuda humanitaria, lo que, advirtieron, genera un peligro real de hambruna generalizada.
Los excancilleres chilenos también exigieron a la comunidad internacional ejercer presión efectiva para lograr un cese del fuego inmediato que permita la entrada y tránsito sin restricciones de alimentos y medicinas, bajo supervisión de las Naciones Unidas. En una declaración conjunta, condenaron con fuerza los ataques indiscriminados de Israel contra la población civil, que ya han provocado la muerte de más de 53 mil personas, incluyendo niños, mujeres y familias completas.
Las declaraciones del mandatario chileno y de los excancilleres se suman a un coro internacional de voces que claman por el fin de las hostilidades y el levantamiento del bloqueo, en medio de una de las peores crisis humanitarias de las últimas décadas.