Poder y Política Portada

Socialistas resisten presiones del PPD y recalcan su derecho a definir candidato presidencial

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

Las presiones desde el PPD hacia el Partido Socialista para apoyar la candidatura de Carolina Tohá han generado una respuesta cautelosa por parte de la dirigencia socialista. El diputado Marcos Ilabaca (PS) reafirmó la postura de su colectividad respecto a la definición de candidaturas presidenciales, enfatizando que cualquier respaldo a la eventual postulación de la exministra debe ajustarse a los tiempos y procesos internos del partido.

Ilabaca subrayó la necesidad de respetar las decisiones que el Partido Socialista ha definido previamente, recalcando que «serán las primarias legales y la soberanía del PS las que se deben imponer» en la determinación de un candidato presidencial. En ese sentido, cuestionó la presión ejercida por la opinión pública en este tema, argumentando que el proceso debe desarrollarse sin imposiciones externas.

“Estamos viviendo un proceso de elecciones internas, y esperamos que este fin de semana sea zanjado. Y será la nueva directiva en definitiva la que plantee cuáles serán las decisiones políticas que vamos a establecer. No nos pueden exigir, a través de la prensa, que apoyemos a una u otra candidatura”, declaró el parlamentario.

Asimismo, Ilabaca reconoció el derecho de Carolina Tohá a presentarse como precandidata, pero enfatizó que la definición sobre su respaldo debe emanar de las primarias y de los organismos internos del PS. “No necesitamos mensajes por la prensa”, agregó.




En su intervención, el diputado también hizo un llamado a la unidad de los sectores progresistas como una estrategia clave para enfrentar a la ultraderecha en los próximos comicios. Según afirmó, esta cohesión debe sustentarse en dos principios fundamentales: un programa común que unifique a los partidos y el respeto mutuo entre las distintas fuerzas políticas.

En ese contexto, Ilabaca desestimó la controversia con el Partido Comunista en torno a este tema, considerándola una “polémica artificial” que no contribuye al objetivo de generar acuerdos. “Hoy necesitamos, para poder avanzar y detener a la ultraderecha, el más amplio sentido de unidad desde la DC hasta los sectores de más izquierda de nuestro país. Y eso requiere necesariamente responsabilidad y mantener el nivel de respeto que requieren cada una de las instituciones políticas”, concluyó.

Por su parte, el diputado Daniel Manouchehri (PS), consultado sobre la solicitud de apoyo del PPD para la candidatura de Tohá, expresó que el PS debe evaluar todas las alternativas antes de tomar una decisión.

“Hoy día tenemos un escenario con tres candidatos de la derecha y con un nerviosismo de Mathei y Kast porque se le ha metido con mucha fuerza una candidatura ultra como la de Kaiser. Tenemos todo para poder hacer bien las cosas y poder ganar. Se requiere un programa que se haga cargo de las transformaciones que los chilenos esperan. Se requiere unidad y un candidato que pueda salir de una primaria amplia”, afirmó Manouchehri.

El diputado socialista enfatizó que la colectividad debe analizar si presenta un candidato propio o apoya a un representante de otro partido. “El Partido Socialista tiene que analizar todas las alternativas. Tenemos nosotros una elección interna para poder definir y tendremos que ver entre las múltiples opciones que existen, si hay alguien del Partido Socialista que puede encarnar esto o es alguien de los otros partidos que pudiesen encarnar esta posición. Y eso lo veremos después de nuestra elección interna”, explicó.

Finalmente, Manouchehri reafirmó la importancia de escuchar a todos los candidatos antes de tomar una decisión definitiva. “Nosotros por este momento creemos que hay que escuchar a todos los candidatos, ver lo que están proponiéndole a Chile y en base a eso tomar una decisión seria de si vamos a llevar un candidato desde el Partido Socialista, como esperamos nosotros, o vamos a apoyar una candidatura distinta a un militante del Partido Socialista”, concluyó.



Related Posts

  1. Patricio Serendero says:

    La Sra. Tohá dice «no sentirse cómoda» si tuviese que competir en primarias con Daniel Jadue.
    Nosotros los electores Sra. Tohá, no nos sentimos cómodos con una candidata que mientras era presidente del PPD tenìa en su lista de apoyantes a SQM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *