Gastronomía y Turismo

La Serena: el destino costero que lo tiene todo

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 6 segundos

La Serena es la segunda ciudad más antigua de Chile, fundada en 1544. Su encanto radica en su mezcla de historia, naturaleza y modernidad.

 

Cómo llegar a La Serena

En La Serena se encuentra el Aeropuerto La Florida, ubicado a solo 5 kilómetros del centro, que recibe vuelos diarios desde Santiago y otras ciudades importantes de Chile. Si prefieres viajar por tierra, puedes optar por un auto particular o buses interurbanos, que conectan La Serena con Santiago en un viaje de aproximadamente 6 horas.

Turismo astronómico: un viaje al observatorio Mamalluca

La Región de Coquimbo es conocida como la capital mundial de la astronomía, gracias a sus cielos despejados y bajos niveles de contaminación lumínica. Si te apasiona el universo, no puedes perderte la oportunidad de visitar algunos de los observatorios más importantes de la zona.

 

Una de las experiencias más destacadas es la visita al Observatorio Mamalluca, ubicado en Vicuña. Este observatorio ofrece una experiencia única para los amantes de las estrellas, donde los visitantes pueden explorar el cielo nocturno a través de telescopios avanzados y aprender sobre el universo en una charla guiada por expertos.

 

El recorrido comienza con un traslado desde La Serena hacia el Valle del Elqui, donde los turistas pueden disfrutar de una charla sobre astronomía. Posteriormente, se dirigen al observatorio, donde se les guía en la observación directa del cielo a través de telescopios manuales y un telescopio electrónico en la cúpula, lo que permite ver objetos astronómicos de cielo profundo. 

 

Este recorrido no solo ofrece la oportunidad de descubrir los secretos del universo, sino también de disfrutar de la tranquilidad y belleza del entorno natural del Valle del Elqui.

Playas imperdibles en La Serena

La Serena es famosa por sus playas, que se extienden a lo largo de 6 kilómetros de costa. Aquí te dejamos algunas que no puedes perderte:

 

  • Playa La Herradura: ubicada a solo 10 minutos del centro, es ideal para familias y deportes acuáticos.

 

  • Playa El Faro: esta playa es conocida por su icónico faro, que ofrece una vista panorámica espectacular. Es un lugar ideal para tomar fotografías y disfrutar de la puesta de sol.

 

  • Playa Totoralillo: situada a 20 kilómetros de La Serena, esta playa es perfecta para quienes buscan un ambiente más tranquilo y alejado del bullicio urbano.

 

  • Playa Cuatro Esquinas: un refugio tranquilo donde podrás caminar por la orilla, admirar el mar y disfrutar de la paz que brinda este pintoresco lugar.

 

  • Playa Canto del Agua: rodeada de dunas y acantilados, esta playa virgen ofrece un paisaje único, ideal para los amantes de la naturaleza que buscan desconectar del mundo.

 

  • Playa Caleta San Pedro: con un ambiente pesquero único, podrás observar a los pescadores locales en acción, además de disfrutar de las tranquilas aguas para nadar y relajarte.

 

Si ya estás buscando pasajes a La Serena, no olvides incluir en tu itinerario un día de playa para disfrutar de estas maravillas naturales.

La Ruta del Pisco: un viaje al corazón de la tradición chilena

La Serena es la puerta de entrada al Valle del Elqui, cuna del pisco, el destilado más famoso de Chile. Si eres amante de los buenos tragos, no puedes perderte la Ruta del Pisco, un recorrido que te llevará por las pisqueras más tradicionales de la región.

 

En estas visitas guiadas, podrás aprender sobre el proceso de elaboración del pisco, desde la cosecha de las uvas moscatel hasta su destilación y envejecimiento. Además, tendrás la oportunidad de degustar diferentes variedades, como el pisco puro, el aromático y el envejecido, acompañados de expertos que te contarán la historia y los secretos detrás de esta bebida centenaria.

 

Sabores que enamoran

 

La gastronomía serenense combina lo mejor del mar con una tradición culinaria rica y variada.

 

Uno de los platos más representativos es el pastel de jaiba, un manjar que resalta por su sabor delicado y su presentación atractiva. Este plato combina el relleno cremoso de jaiba con cebolla, pimientos y una mezcla de ingredientes que se hornean sobre una base de masa quebrada. La combinación de mariscos frescos y una masa crujiente hacen de este platillo una experiencia culinaria única, que resalta la riqueza del mar en cada bocado.

 

Otro platillo icónico de la región son los choritos a la parmesana. Este plato aprovecha la abundancia de mariscos en la zona, especialmente los mejillones, que se hornean con queso parmesano y hierbas, creando una capa dorada y gratinada que potencia el sabor del marisco. Los choritos a la parmesana son perfectos para acompañar con un vino local mientras se disfruta de la brisa marina.

 

El pulmay, un guiso tradicional que fusiona mariscos, carnes y papas, es otro de los platos favoritos de los serenenses. Su cocción lenta y aromática permite que los sabores se mezclen de manera perfecta. Este guiso es un claro ejemplo de cómo la gastronomía local aprovecha tanto los productos del mar como de la tierra.

 

Y para los amantes de los postres, no puede faltar el pan de pascua, un clásico de la repostería de La Serena, especialmente durante las fiestas de fin de año. Aunque habitualmente se asocia con la Navidad, este pastel se disfruta durante todo el año. Hecho con pasas, nueces y frutas confitadas, su sabor aromático y su textura húmeda lo convierten en el cierre perfecto para cualquier comida.

 

La Serena es un destino que lo tiene todo. Ya sea que estés planeando unas vacaciones en familia, una escapada romántica o una aventura astronómica, este lugar te sorprenderá en cada rincón.

 

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *