México es a la vez un país de origen, tránsito y destino de migrantes. Muchos de los que emigran son mexicanos. Otros son centroamericanos o de cualquier otra nacionalidad. ¿Por qué emigran de sus países de origen? Generalmente los empuja la miseria y a veces desórdenes civiles que ponen en peligro su seguridad o su vida. ¿Y por qué a los Estados Unidos?
Aumentar la tasa de fecundidad para que sea “sostenible” es un concepto económico que se basa en un modelo de desarrollo y crecimiento que necesita que exista más oferta que demanda laboral para disponer de un número importante de la población como proveedora de mano de obra barata.
En ocasión del Día Mundial del Refugiado, Amnistía Internacional ha emitido una carta abierta dirigida a los Estados parte de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados. Actualmente reunidos en Bogotá, estos Estados son exhortados a poner los derechos humanos al centro de su nuevo plan de acción regional para la próxima década.
En las Américas “se viven situaciones sin precedentes de desplazamiento forzado –más de 22 millones de personas– y situaciones migratorias que son cada vez más complejas.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos Mientras las autoridades judiciales de Estados Unidos definen la legalidad de la ley SB4 de Texas, otros estados buscan adoptar el modelo de la ley texana, calificado como xenófobo por el gobierno de México. La SB4 creó el nuevo delito de entrada ilegal a territorio texano y […]
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos En medio de preocupaciones crecientes sobre los derechos de los migrantes y solicitantes de asilo, Amnistía Internacional ha emitido una nueva alerta respecto a las recientes reformas a la ley de migración y refugio en Chile. La organización ha reiterado que estas medidas constituyen una restricción ilegítima […]
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos En 2023, se reportaron mil 148 casos de migrantes fallecidos o desaparecidos en el continente americano, vinculados a la ausencia de vías seguras y legales para la migración, lo cual incrementa la probabilidad de que las personas elijan rutas irregulares y peligrosas, aseguró la Organización Internacional para […]
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos En medio de la agitación política y la necesidad de garantizar el financiamiento para Ucrania, el presidente Joe Biden ha propuesto cerrar la frontera entre Estados Unidos y México, desatando un debate acalorado en el Congreso. Este movimiento busca no solo enfrentar la crisis migratoria sino también […]
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundosLa empresa de investigación de mercados Ipsos lanzó su informe mensual “Preocupaciones del Mundo” correspondiente a diciembre de 2023, que recoge la percepción de más de 22 mil personas en 29 países sobre los temas que generan mayor inquietud en la ciudadanía. El sondeo arrojó que Chile se […]
Tiempo de lectura aprox: 50 segundosComo parte de las acciones para abordar los flujos migratorios “sin precedentes y dar cumplimiento a nuestra legislación migratoria”, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha deportado a más de 460 mil personas, de las cuales, la gran mayoría cruzó por la frontera suroeste de ese país, incluyendo […]