Cultura Destacados

Palabras para Monica, la romana

Advertisement

Hacer memoria cuando hasta el miércoles 2 abrías los ojos, tus ojos que miraban y reflejaban todo, es como nadar por el Tíber (o mejor Tevere) en un día brumoso de febrero. Pero nos contaban ya cuando éramos niños que todos los caminos llevan a Roma. Y a ti, Monica, me digo…

 

Así es que has pasado por mi vida muchas veces, como para mucha gente, y nos has dejado contemplarte por calles y carreteras, yates, trenes, casas y jardines nocturnos; galerías, departamentos, hoteles y escenarios de baile y risas, sola y con otros, una desconocida que se convierte en inolvidable…

Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

Por esas cosas de la edad, donde crecí, como en otros lugares, seguíamos con celo a tus coterráneas “más terrenales”, con fama de ser las verdaderas italianas: Sophia Loren, Gina Lollobrigida, Claudia Cardinale, Virna Lisi, Elsa Martinelli, Rosanna Schiaffino y alguna más. Algunos nos reservábamos después… para apreciarte o fijar el recuerdo en la eternidad de los personajes que salían de ti, sobre todo los que hiciste con Antonioni: Claudia, Valentina, Vittoria, Giuliana…

Advertisement

 

Advertisement

¿Cómo es la vida? ¿cómo se hace el cine? Ahí, en 1960, tu amiga desaparecía en el Tirreno, dentro o fuera de “la isla” en ‘L’avventura’. Y ahora te pierdes reencontrada en Roma, la ciudad donde naciste y donde todos hemos querido vivir desde que Federico nos invitó en ‘La dolce vita’. Creo que te tocó vivir el mejor sueño posible en el mejor lugar y en los mejores años de los tiempos modernos. Te descubriste un día jugando y al tiempo llegaste al teatro y al cine, y de repente, con Michelangelo continuaban –por así decirlo- las creaciones que habían iniciado otras parejas del cine italiano delante y tras la cámara: Ingrid Bergman y Roberto Rossellini, Giulietta Masina y Federico Fellini.

 

Advertisement

Magari, quedas libre ahora para ver el affascinante paso de Monica Vitti por el planeta Tierra en la segunda mitad del siglo veinte, in somma…

Advertisement

 

Advertisement

 

P.D.:  en cursivas: Magari, affascinante e in somma.

Advertisement
Advertisement

 

por Nacho Corces

 

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software