Home Opinión Archive by category Crónicas de un país anormal
Crónicas de un país anormal Nacional Opinión
Desde antiguo las demoliciones se han realizado en nuestra sociedad. Si un país desea dominar a otro, pues lo invade y demuele sus edificios. Sean viviendas, templos o cualquier símbolo de identidad. El objetivo es destruir su cultura, dominarlo y crear un nuevo orden de vida. A América llegaron los invasores europeos y se afanaron […]
Crónicas de un país anormal Latinoamérica Opinión Portada
El sistema político peruano podría caracterizarse como una democracia precaria: en los últimos cinco años se sucedieron seis Presidentes, (Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Manuel Merino, Francisco Sagasti, Pedro Castillo, Dina  Boluarte). A partir de 1990 todos los Presidentes en Perú han sido acusados de corrupción: Alberto Fujimori, Alejandro Toledo, Alán García,
Crónicas de un país anormal Política Portada
Carmen Frei Ruiz-Tagle es la más fiel entre los hijos al recuerdo del Presidente mártir, Eduardo Frei Montalva, quien firmó su condena de muerte al atreverse a llamar a votar por el NO en  plebiscito, convocado por el dictador Augusto Pinochet a fin de rechazar la Constitución ilegítima de 1980, redactada principalmente por Jaime Guzmán […]
Crónicas de un país anormal Política
Nadie puede negar el acto de entrega del texto de la nueva Constitución: brillante y cumpliendo todas las reglas republicanas. A los patrioteros se les dio el gusto de poder escuchar dos veces el Himno Nacional durante el acto, (“a quien no quiere sopa se le sirven dos tazas”). Los derechistas se pueden disfrazar de […]
Crónicas de un país anormal Latinoamérica
Muerte  cruzada: El presidente  puede disolver la  Asamblea  Nacional  y esta puede destituir al Presidente con  dos tercios  de sus miembros (artículo 130 carta magna Ecuador) Ayer, 25 de junio, se cumplieron trece días de paro nacional indefinido que, hasta fecha, ha costado un total de cuatro muertos bajo la responsabilidad de la Policía, además […]
Crónicas de un país anormal Mundo
El tema político francés tiene una doble cara: en ciertos gobiernos, el presidencial y, en otros, parlamentario. De Gaulle, padre de la Constitución de 1958, concibió el predominio presidencial y, si lo analizamos a fondo, la Carta Magna sería, finalmente una solución con base en el referendo, y el propio De Gaulle fue una víctima […]
Crónicas de un país anormal Latinoamérica
Es preciso reconocer que, en el caso de la primera vuelta, previo a  los comicios del 29 de mayo, las últimas encuestas dieron en el clavo en el sentido de que el candidato populista, ex alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, aventajaría al también ex alcalde de Medellín, Federico “Fijo” Gutiérrez; en el primer lugar de […]
Crónicas de un país anormal Portada Pueblos Originarios
El senador Francisco Huenchumilla es uno de los políticos chilenos que tiene claro la forma de enfrentar un conflicto, que se ha prolongado por cerca de una centena de años. Huenchumilla sostiene – y con razón – que el diálogo es un método y no la solución: el conflicto asimétrico de la Araucanía aún no […]
Crónicas de un país anormal Política
Con el triunfo seguro de la estrategia de Vladimir Putin, no sólo se asienta una “democracia” autoritaria, que no es lo mismo que una dictadura, pues no tiene las formas clásicas de la democracia liberal, o se la vacía de todo sentido. La decadencia de occidente, al menos de sus raíces enciclopédicas del siglo XVIII, […]
Crónicas de un país anormal Debate Portada
Para entender las votaciones en el pleno de la Convención Constituyente hay que recurrir al método genealógico, (aportado por el filósofo Federico Nietzsche), que consiste en buscar la comprensión de la raíz de los hechos, escenarios y coyunturas en las distintas situaciones. En la actual Convención Constituyente, que tiene lugar por primera vez en doscientos […]
El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software