El Clarín

Ultimas entradas

Contraofensiva sobre el litio

Es una “muy mala noticia para Chile”, como subraya el diputado Nelson Venegas, la aprobación el 13 de junio por la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados y Diputadas -por iniciativa de la oposición-  de la idea de legislar una moción parlamentaria que establece la

Nuevos chats de Hermosilla remecen el submundo judicial chileno

Víctor Gonzalo Migueles Oteíza, un nombre poco conocido fuera de los círculos judiciales y políticos, ha estado en el centro de recientes controversias a través de un reportaje denuncia de Ciper que ponen en cuestión la influencia y las gestiones detrás de los nombramientos judiciales en Chile.

Creado en Chile un frente internacional en defensa de los Derechos Humanos y contra la ultraderecha y el neofascismo

En un esfuerzo significativo por abordar las crecientes amenazas a los derechos humanos y la democracia a nivel global, diversas organizaciones han anunciado la creación de la Plataforma Internacional por los Derechos Humanos. Este nuevo foro de colaboración internacional busca promover la

Boric en Cumbre para la Paz Global en Suiza: ¿Por qué un país tan alejado de esta guerra como Chile participa en esta cumbre?

El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, inauguró ayer la Cumbre para la Paz Global en Suiza, manifestando su deseo de alcanzar una paz justa lo antes posible. El evento, celebrado en el lujoso complejo hotelero de Bürgenstock, cuenta con la asistencia de más de 50 líderes mundiales. Sin

SMA dicta medida contra Minera Las Cenizas por escurrimiento de relaves en Cabildo

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) dictó medidas provisionales pre procedimentales contra la Minera Las Cenizas, titular de la “Planta Cabildo Minera Las Cenizas”, ubicada en la comuna de Cabildo, Región de Valparaíso, por el escurrimiento de relaves que sobrepasaron las piscinas de

“Turismo electoral”: Diputada Musante defiende iniciativa para que candidatos a municipios acrediten residencia en la comuna para la cual se postulan

La diputada Camila Musante (IND) defendió la iniciativa incluida dentro del proyecto ahora denominado reforma electoral, con el que se establece como requisito que los candidatos a alcaldes y concejales comprueben que residen en la misma comuna a la cual se postulan, considerando que “es una

Europa: el ocaso de una ilusión

La prensa constata: tras las elecciones al Europarlamento, Europa se escora hacia la extrema derecha. El avance de los partidos racistas, xenófobos y supremacistas ganan terreno. Pero, seamos sinceros, desde los años 70 la línea que separaba el proyecto totalitario nacido del Tercer Reich de

Senador Flores insiste en reforma que asegure transparencia total en nombramiento de jueces

El presidente de la comisión de Seguridad, senador Iván Flores, insistió hoy en la necesidad de avanzar hacia una reforma que permita modificar el actual sistema de nombramiento en el poder judicial, y también de otras autoridades del país, señalando que “todos sabemos que el lobby y los

Biden, Trump: ¿O ninguno de los dos?

El presidente de Estados Unidos es el hombre más poderoso del mundo, creo que nadie lo duda. Quizás esa condición vaya a durar poco tiempo, pero por ahora es así. Lo respaldan la plata, las armas, inclusive las atómicas y una economía que influye en todo el resto del planeta.

CAI: la mega base antártica que ya crece en Magallanes

Durante su cuenta pública, el presidente Gabriel Boric anunció su respaldo al proyecto del Centro Antártico Internacional (CAI), lo que vino seguido de una reunión del gobernador de Magallanes Jorge Flies con la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, para entregar la excelente

La OTAN, brazo armado de EE.UU. en el mundo

En 1991 fue disuelto el Pacto de Varsovia, la organización montada por la URSS en 1956 con algunos países en su esfera de influencia como contrapeso a la OTAN y como reacción a la incorporación de Alemania Occidental en ella. Esta disolución en teoría suponía que la OTAN perdía en buena medida

Edificio Rotonda Atenas en Las Condes: ¿Integración o denigración social?

Lo que parecía una iniciativa novedosa proveniente del ex alcalde Joaquín Lavín de Las Condes, centrada en una mayor integración social,  se ha convertido finalmente en una pesadilla para muchas familias. Prometía que a través de la construcción de un edificio, permitiría que sectores sociales

Aprendamos a convivir con la naturaleza

Las inundaciones de esta semana, provocadas por el frente de mal tiempo que afectó una gran parte del territorio nacional, tuvieron efectos devastadores en algunas comunidades dejando sus viviendas inhabitables y la infraestructura pública gravemente dañada. Los desastres no son naturales, son

No es la lluvia, señor, es el capitalismo

Airados habitantes de las torres de edificios al borde del colapso buscan quien les repare sus departamentos de lujo ubicados con una vista magnífica al océano, pero construidos sobre arena. De la constructora que los estafó, ni luces. De las autoridades que permitieron semejante destino, ni la

¿Qué pasa en la Argentina? El levantamiento popular en Misiones: Entrevista con Jazmín Kinder, del Partido Obrero argentino

La situación política en Argentina está más tensa que nunca. El Senado argentino aprobó el miércoles la Ley de Bases presentada por el gobierno del presidente Javier Milei, mientras millares de ciudadanos protestaban en las calles. Esta controvertida ley desmantela el Estado argentino con una

columnistas

Más Leído

Lo más leído en la semana

Momentos Relevantes

Entrevistas

Corrientes Culturales

No te lo pierdas