Home Informaciones Archive by category Chile al Día (Page 4)
Chile al Día
Un nuevo episodio de criminalización de la lucha ambiental ha puesto en alerta a comunidades y organizaciones defensoras de los territorios. Camila Arriagada y Arnoldo Cárcamo, activistas ambientales de Penco, enfrentan actualmente una campaña de hostigamiento y persecución judicial impulsada por la empresa minera Aclara, dedicada a la extracción de tierras raras. La
Chile al Día Portada
Durante la tarde de este lunes, el jurista Luis Hermosilla fue trasladado nuevamente al Centro Penitenciario Capitán Yáber, luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago revocara su arresto domiciliario y decretara prisión preventiva en el marco del denominado Caso Audio. La medida, celebrada por diputados querellantes, reavivó el debate sobre la importancia de
Chile al Día Portada
Amnistía Internacional (AI) dirigió una carta abierta al presidente Gabriel Boric para expresar su preocupación por las deficiencias en el funcionamiento de la Unidad Consultiva para la Reforma a Carabineros (UCRC) y los riesgos de derechos humanos asociados al posible uso irresponsable de armas Taser por parte de la policía. La organización denuncia falta de
Chile al Día Medio Ambiente Portada
Más de 80 organizaciones de la sociedad civil han alzado la voz contra el Proyecto de Ley de Permisos Sectoriales (Boletín 16.566), al que califican como una "motosierra ambiental" impulsada por el Ejecutivo. Según denuncian, la iniciativa debilita la protección ambiental y facilita el avance de las industrias extractivas, como la minería, la actividad forestal y la
Chile al Día Portada
Se trata de la destrucción de archivos microfilmados y documentos de la Central Nacional de Informaciones, CNI, correspondientes al periodo 1980-1982, cuyo contenido fue destruido a comienzos del 2000 y que contenía información relevante para el esclarecimiento de procesos de violaciones a los derechos humanos que se investigaban en la justicia; así como operaciones de
Chile al Día Sindicalismo
Tras dos jornadas de advertencia sin lograr acuerdos con la mesa de negociación del Gobierno, cerca de 3.000 trabajadores y trabajadoras de las Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJs) han decidido radicalizar su postura y suspender el servicio de manera indefinida a partir del 2 de abril. Así lo informó la Federación Nacional del Acceso a la Justicia (Fenadaj),