El pueblo argentino se ha liberado de varias dictaduras en su larga historia de lucha. Sin duda este gobierno que presiden Milei y su hermana, caótico, absurdo, estrafalario, prepotente, incapaz y autoritario, correrá la misma suerte.
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, y ministro de Economía durante la expropiación de la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), en 2012, calificó este martes como “un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía", el fallo de una una jueza de Nueva York, que el lunes ordenó a Argentina entregar a
Más de medio millón de personas colmaron la Plaza de Mayo en una marcha histórica para rechazar la proscripción de la ex mandataria, exigir justicia y reconstruir un frente popular frente a las políticas de ajuste y represión del gobierno. En un mensaje desde su prisión domiciliaria, Cristina llamó a la unidad y aseguró: “Vamos a volver, pero con más sabiduría y más unidad”.
En un fallo unánime, la Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó la condena a seis años de prisión contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como Vialidad. La decisión, adoptada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, también ratificó su inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, lo que
Una vez más, las calles frente al Congreso de la Nación fueron escenario de represión policial, cuando fuerzas de la Gendarmería, la Policía Federal y efectivos de la Ciudad reprimieron con dureza la Marcha de la Dignidad, que cada miércoles reúne a cientos de jubilados en demanda de mejoras en sus pensiones.
El Departamento de Estado de Estados Unidos prohibió a la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), a sus dos hijos –Máximo y Florencia Kirchner– y a un ex funcionario, entrar a ese país por, presuntamente, estar involucrados en importantes casos de corrupción.
En una jornada marcada por la represión policial, decenas de manifestantes fueron detenidos y al menos seis personas resultaron heridas en Argentina, una de ellas de gravedad, mientras defendían los derechos de los jubilados. La violenta respuesta de las fuerzas de seguridad generó un fuerte repudio por parte de sindicatos y organizaciones sociales.
El estudio de abogados Moyano y Asociados demandó al presidente Javier Milei ante el Departamento de Justicia, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Comisión de Valores de Estados Unidos por la promoción que hizo de la criptomoneda $Libra, que terminó siendo una estafa a escala mundial por unos 100 millones de dólares.
A 50 años de la introducción del plan sistemático de exterminio en Argentina, las organizaciones abocadas a mantener viva la memoria y los familiares de la provincia de Tucumán están realizando, a partir del 5 de febrero, una serie de homenajes a quienes fueran las primeras víctimas de la desaparición forzada y otros crímenes de lesa humanidad en territorio argentino.
Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 19 segundos“Hemos sido condenados injustamente por levantar y defender la causa de los derechos de nuestro pueblo”. José Naín Curamil y Marcelo Catrillanca Queipul. La historia mapuche está marcada por la sangre de las injusticias. Ni los españoles ni los chilenos son los únicos responsables de estos hechos. […]