Economía

Fundación Trabajo para un Hermano lanza campaña para levantar a la microempresa

Advertisement

La actual emergencia sanitaria que se vive por la pandemia del Coronavirus, está golpeando fuertemente el emprendimiento y la microempresa, sector que ya venía desafiado por las consecuencias colaterales del movimiento social iniciado a finales de octubre del año pasado.

En medio de este clima de incertidumbre, y que afecta especialmente a microempresarios de comunas vulnerables de la Región Metropolitana, la Fundación Trabajo para un Hermano lanzó su campaña “Juntos construimos el camino”, iniciativa que busca reunir fondos para seguir adelante con su labor de entregar mayores herramientas, acompañamiento y asesoría a aquellas personas han decidido salir adelante a través del emprendimiento.

La fundación, que lleva 38 años abocada a la tarea de contribuir a la superación de la pobreza material y a la promoción de la dignidad del trabajo, atiende anualmente a cerca de dos mil mujeres y hombres emprendedores, los que a su vez pertenecen al 40% más vulnerable de la capital.

Advertisement

Para la gerente de la Fundación Trabajo para un Hermano, Francisca Droguett, la capacidad de reinvención es uno de los sellos de la institución.

Advertisement
Advertisement

“La Fundación siempre ha buscado la forma de reinventarse según la necesidad de los territorios en los que estamos presentes, y esa necesidad de cambio apunta a nuestra misión de colaborar y ayudar a disminuir la brecha de la pobreza.

Advertisement

De ahí la importancia de nuestra campaña, que es vital para que sigamos apoyando y asesorando a los emprendedores para motivar en ellos la capacidad de adaptación y creatividad, como por ejemplo capacitarlos en nuevas habilidades como E-commerce, entre otras”.

Advertisement

El llamado a colaborar va dirigido tanto a empresas como a particulares, y los fondos recaudados irán destinados a entregar mayores herramientas, acompañamiento y asesoramiento para las y los emprendedores y microempresarios afectados por la crisis que está generando el COVID-19.

Los aportes serán recibidos a través de la cuenta corriente del Banco de Chile, número 00-170-10205-10, o contactándose al correo fundacion@trabajoparaunhermano.com y al teléfono +56-9 92209014.

Advertisement

 

Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software