Política

Candidatas independientes  apoyan acción legal contra el SERVEL

Advertisement

Candidatas independientes, tanto a la Convención Constitucional como a alcaldías, se hicieron parte del recurso de protección en contra del Servicio Electoral (Servel) interpuesto por la lista “Independientes Sin Padrinos”, luego que la entidad otorgara un plazo ilegal a partidos políticos para inscribir sus candidaturas

Según el abogado, Luis Mariano Rendón, patrocinante de la acción legal contra el SERVEL,  “ya presentaron escritos haciéndose parte de la acción legal, la candidata a alcaldesa de la comuna de Quilicura, Paola Romero,  la postulante al sillón alcaldicio de Villarrica,  Alejandra Aillapan  Huiriqueo y la candidata a la Convención Constitucional – por cupo indígena- Orietta Llauca. También anunció su apoyo a la causa, el candidato a convencional y líder del movimiento No+ AFP, Luis  Messina”.

Rendón, quien además es candidato de “Independientes Sin Padrinos” por el distrito 13, puntualizó que no permitirán que se consume esta violación flagrante a la ley electoral.

Advertisement

El profesional fustigó la determinación del SERVEL al conceder una suerte de privilegio a los partidos políticos y permitir la declaración de sus candidatos fuera del plazo legal, tal como lo establece el artículo 7 de la Ley N° 18.

Advertisement
Advertisement

“Tenemos una institucionalidad electoral  que en el acto más importante que le ha correspondido  dirigir en toda su historia, como  es el proceso constituyente en marcha, viola  abiertamente la ley  para beneficiar a partidos políticos”, acusó

Advertisement

“Al parecer, los directivos  del SERVEL piensan  que los chilenos y chilenas que presenciamos esto  somos –todos- incapaces de entender lo que están haciendo. Nos menosprecian mucho”, retrucó.

Advertisement

El lunes 25 de enero, vence el plazo fijado por la Corte de Apelaciones de Santiago  para que el presidente del Consejo Directivo del SERVEL, Patricio Santamaría remita el informe donde explique todos los antecedentes  sobre el plazo extraordinario entregado a los partidos políticos.

 

Advertisement

Por Galy Chávez

Advertisement

 

Advertisement

 

 

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Periodista

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software