Columnistas Nacional

La plaza de los tres nombres

Advertisement

De chico escuché que se llamaba Plaza Italia

Luego vino el golpe y le pusieron Plaza Baquedano.

La Revuelta de octubre le puso Dignidad.

Advertisement

O la continuación natural de los tres parques con unos tubos ecológicos de bambú.

Advertisement
Advertisement

Desde y hacia el centro donde estaba la estatua. Uno hacia donde está el puente redondo

Advertisement

sobre el Mapocho y el café literario agredido, robado, cerrado y ahora habitado por un grupo que vive allí que tiene un perro  que el otro día casi me muerde.

Advertisement

Otro tubo o puente redondo que vaya a dar hacia el parque Bustamante.

Bueno, antes, como en un sueño o cuento de Juan Emar, una noche volverá la grúa para llevarse, esta vez a Manuel Rodríguez, a reparaciones y hacerle compañía al general Baquedano y al soldado desconocido, en el enorme hangar

Advertisement

a donde fueron a parar las estatuas del hastío.

Advertisement

Prenderán una fogata por la intensa lluvia y correrán unos puchos y unas piscolas, para cagados de la risa de la pega simbólica y liberados recordar como todo tipo de seres, pensaron que esa plaza era la ilusión del conflicto central

Advertisement

Eso le entendí al mago Ruíz en su magnífico Diario/Libro,

en lecturas de acabo de mundo, cuando la maldita pandemia.

Advertisement
Advertisement

 

Como el viejo que invita al joven a jugar ajedrez y este le contesta que no y si quiere ud aprender a jugar Go. Sin torres, caballos, reinas, reyes.

Y seguirían caminando por el parque hasta ver renacer la biblioteca y su pileta.

Advertisement
Advertisement

También violada, robada y cerrada y habitada por zombis que no se han podido subir a las eléctricas micros de la realidad con espejismos. Las mujeres alcaldesas de la zona cero.

Advertisement

Una vaca poca y estamos al otro lado.

La notable resistencia de los de la fuente alemana en pos

Advertisement

de mantener el trabajo y la memoria de las delicias durante medio siglo largo. Lomitopaltamayo.

Bueno y en una votación verán como le llaman: Italia/Baquedano/Dignidad/3nombres.

Advertisement
Advertisement

Y que por debajo del pulpo de bambú puedan pasar los buses eléctricos, los peatones, las bicicletas y el próximo carnaval.

Advertisement

Mientras tanto plantar árboles para que en cien años puedan unir los tres parques.

Sustentable y fluida plaza de los tres nombres y la mano de espacios culturales, públicos, privados, acogiendo, acunando, participando con los nuevos seres digitales y los viejos analógicos del barrio recuperado. Y brotó la galería del Jallat. Parece que volvieron a abrir una tienda de instrumentos musicales donde se puede ver al músico Medina guitarreando unas melodías eléctricas.

Esos seres que podían hacer varias cosas con las manos.

Advertisement
Advertisement

Bueno y empezar los trabajos lentamente, reinventado el Centroarte Alameda. Esos cuatro lugares pasan a ser junto al rasca cielo que parece celular, las cinco patas del gato.

Advertisement

Que la próxima semana se inaugura el “Café de la Fe” en el bello edificio del colegio de Arquitectos.

Dicen que el mismo día que se reinaugura el Alameda se reinaugura el bar El Cuervo.

Advertisement

Escuche que había una tocata en el teatro de la Universidad de Chile y luego un carrete en el piso de la Carmen.

Advertisement

Resoñar el cero, el siete y el 19. El cariño bueno.

Lamernos la herida. Ya llegamos a la cicatriz.

Advertisement
Advertisement

Un rito simbólico y alguien silva en el Forestal.

Al lado de la plaza de los tres nombres.

Advertisement

 

Advertisement

Por Jordi Lloret

 

Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

 

 

 

Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

 

Advertisement

Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Escritor

Related Posts

  1. En la zona de la plaza trinombrada también estuvo El Lido con nos, sintiéndonos artistas, en los 50’s y mi facultad de Química y Farmacia y la huelga que me tocó presidir con éxito en aquella facultad y los palos que recibí de los pacos para los sucesos del 2 de abril, con el paco Ibáñez y la zona de las «Balmaceda del Río», donde estudiábamos en las noches previas a los exámenes, en compañía de aquellas mujeres que esperaban a sus clientes, ante la estatua de Balmaceda, junto al río Mapocho.Se llamaba plaza Italia, Baquedano y la del soldado desconocido, con el teatro Baquedano donde pude ver a Miguel Aceves Mejía, con pistolones y todo. Ya más poderoso, nos juntábamos a tomar un cóctel en el Oriente (se llamaba así?) que eran los dueños del recién inaugurado Waldorf, en Ahumada;del parque bustamante, partía el tren a Puente Alto y de allí al cajón del Maipo……..Mucha historia en las plazas Italia, Baquedano, nueva Dignidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software