Redes y juegos

700.000 chilenos visitaron los casinos en febrero de 2023

Advertisement

La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) reveló que más de 700.000 personas visitaron los casinos chilenos en febrero de 2023.

Este ha sido uno de los pocos meses en que la cifra promedia los niveles anteriores a la emergencia sanitaria de 2020. Para muchos es síntoma de una recuperación definitiva en la industria.

 

Advertisement

42% más personas que en febrero pasado

La cifra total de visitas durante el mes de febrero de 2023 en los 25 casinos que operan legalmente en Chile fue de 709.405 personas, lo que representa un aumento significativo en comparación con el número de visitas del mismo mes en 2022.

Advertisement
Advertisement

En cuanto a la materia tributaria, los casinos aportaron USD20.7m a las arcas chilenas, un aumento de 5,8% en comparación con el mismo periodo el año anterior.

Advertisement

Curiosamente, el gasto promedio de los chilenos en este mes de febrero fue de CLP$69.368, un 34% menos que en 2022.

Advertisement

Sin embargo, ese año se dio un fenómeno en el que muchos chilenos estaban apostando todo al casino, tanto literal como en sentido figurado. Por eso estaban gastando cantidades por encima de lo usual.

Los ingresos brutos con concepto de juego alcanzaron los CLP$46.673m (más de 58 millones de dólares), ligeramente menos que en el mismo periodo el año anterior.

Advertisement

Dadas estas cifras, muchos creen que los casinos disfrutan de alguna especie de privilegio tributario, pero la verdad es que se trata de una industria con altos impuestos. Cabe recordar que la Ley 19.995 de 2005 establece un impuesto con tasa del 20%, sobre los ingresos brutos que obtengan las sociedades operadoras de casinos de juego, además del IVA, las licencias y otros impuestos.

Advertisement

Ingresos por conceptos diversos

El ingreso a las salas es uno de los conceptos que generó mayores ingresos, el cual va de la mano con la cantidad de visitantes y la cantidad de dinero promedio gastada.

Advertisement

No obstante, el impuesto específico al juego fue el concepto que generó mayor recaudación, con USD8.5m.

Entre los juegos más populares entre los chilenos están:

Advertisement
Advertisement
  • Póquer,
  • Ruleta,
  • Blackjack,
  • Baccarat,

De hecho, las tragamonedas merecen una mención especial, pues representen alrededor de 50% del espacio físico de los casinos en Chile.

Las tragamonedas vienen en presentaciones de todo tipo en los casinos chilenos, desde las tradicionales de tres carretes hasta las Megaways, con clásicas o inspiradas en el pop como películas o series.

Advertisement
Advertisement

Si quieres conocer más tragamonedas de casino, haz clic en el enlace y verás algunas de las más populares entre los chilenos, junto con su RTP, el número de filas y líneas de pago.

Advertisement

El bingo también ocupa parte importante de las salas de casino en el país, ya que normalmente se juega en establecimiento con una capacidad considerable.

Detrás de las tragamonedas, es el entretenimiento de casino preferido por las personas de la tercera edad, que son alrededor del 60% de los visitantes a los casinos en Chile. Eso significa que alrededor de 385.000 visitantes a los casinos en febrero de este año fueron personas de la tercera edad.

Advertisement

 

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software