La Tercera deberá rectificar información falsa publicada durante la dictadura: trató de «terroristas» a ejecutados políticos

Tiempo de lectura aprox: 44 segundos
El 2 de octubre de 1973, el rotativo informó que Jorge Oyarzún Escobar y Juan Escobar Camus eran terroristas ejecutados tras atacar una población militar, cuando ambos fueron víctimas de delitos de lesa humanidad, señala hoy la web de Cambio21.
En diciembre de 2016, el fiscal Hernán Crisosto estableció que los dos hombres fueron víctimas de un crimen de lesa humanidad, lo cual fue ratificado por la Corte Suprema el 3 de octubre de 2018.
Ante el silencio de La Tercera para rectificar la información, Paola Oyarzún Escobar, hija y sobrina de las víctimas, presentó un recurso de protección acogido por la Corte de Apelaciones el pasado 12 de abril y ratificado la víspera por el máximo tribunal.
La sentencia de la Corte Suprema ordena que La Tercera publique una rectificación en los mismos términos en que fue realizada la nota original, en no menos de media página, e informar acerca de los citados hechos tal como quedó establecido en la sentencia.
Manuel says:
La Tercera es propiedad del Grupo Copesa , impulsores de la dictadura y por lo mismo de sus crimenes , robos y vender la Patria . Esta , es solo una de las miles de veces en que falto a la verdad , mintio y miente en defenza de sus intereses . Son mercaderes de la informacion , torcer la noticia en su beneficio y si es preciso , mentir .