Medio Ambiente

INDH presentó denuncia por las amenazas a activista ambiental de Quintero Puchuncaví

Advertisement

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Valparaíso presentó denuncia ante el Ministerio Público por las amenazas que habría sufrido la defensora de los derechos ambientales, Katta Alonso, dirigenta de la agrupación Mujeres en Zona de Sacrificio de Quintero Puchuncaví, quien fue amenazada con que le “sería incendiado su hogar y que sería la primera en abandonar Ventanas”.

 

Advertisement

Advertisement
Advertisement


Esto según consigna un comunicado público emitido por la organización en el que  se detallan las amenazas que habrían ocurrido el lunes 8 de octubre, frente a la casa de la defensora de DD.HH, desde un auto color naranja.

Advertisement

Advertisement

Sobre la situación, Fernando Martínez, jefe del INDH de Valparaíso expresó que “estamos preocupados porque no es la primera vez que un defensor de los derechos humanos ambientales recibe una amenaza en la región, por lo que presentaremos una denuncia al Ministerio Público por el delito de amenazas, donde solicitaremos que se investiguen y se dispongan medidas de resguardo para la seguridad de Katta Alonso”.


Respecto de otros defensores amenazados en el pasado, Martinez detalló que “cuando hemos recibido antecedentes de situaciones similares, además de denunciarlas a la Fiscalía solicitando una protección especial de las personas en eventual peligro, mantenemos un contacto permanente con ellas para monitorear su estado. No descartamos que la denuncia culmine en una acción judicial”, sentenció el jefe de Valparaíso del INDH.

Advertisement


En específico, el caso de Quintero Puchuncaví ha sido particularmente relevante dado que existe una sentencia de la Corte Suprema que dispone medidas para proteger los derechos de los habitantes de la bahía de Quintero Puchuncaví, afectados por diferentes episodios de contaminación.

Advertisement

Advertisement

Según el Mapa de Conflictos Socioambientales del INDH, Valparaíso es la región que más problemáticas presenta a nivel país en materia de afectaciones a los derechos a la salud y a vivir en un medio ambiente libre de  contaminación.

Advertisement

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software