Cultura Nacional

Alf Gollea: El quijote del comic mapochino

Advertisement

Nos conocimos en Barcelona en un encuentro que inventamos entre varios

en el casco antiguo, cerca de la rambla de canaletas.

Alf realizó un bello afiche: ”Solidaridad con Chile”, se leía.

Advertisement

Había pinturas de Alvaro Montaner Juan Obilinovic, del chillanejo Víctor Ramírez, Macarena Infante.

Advertisement
Advertisement

Puede que Brumonk leyera unos poemas del “Maletín de Stevenson” y otrxs

Advertisement

leyeran poemas en catalán, alemán, chileno y que Agus cantara a capela la rumba

Advertisement

“a la curva del murrot”.Mientras Nacho proyecta en 16mm “Saló” de Passolini.

Y el hombre pájaro Mapuche cantara para las gaviotas del cultivo de la amistad.

Advertisement

Entre esas breves algarabías sudacas, Alfonso destacaba por su altura cervantina

Advertisement

y su conversación lúcida y tranquila sobre la arquitectura potente de la ciudad condal y lo que dibujaba en la revista “Zero” y “El Víbora”, revistas nutrientes de la cultureta

Advertisement

luego de 40 años de la dictadura Franquista.

Un Arquitecto talentoso al que le encantaba el buen dibujo, la música

Advertisement
Advertisement

y los viajes cercanos o lejanos con su familia y algunos amigos.

A principios de los 80 ambos y algunos del encuentro volvimos a Chile.

Con mi hermana Rosa y nuestro padre Daniel pusimos en marcha el “Garaje Internacional”.

Advertisement
Advertisement

Un viejo Garage de automóviles que se fue transformando

Advertisement

en un espacio cultural todavía analógico. Ya memoria mapochina 1985/1990.

No existía internet y poníamos música en una cassetera con radio.

Advertisement

Y en espacio limpio y amplio pusimos 9 mesas de ping pong.

Las primeras cassetes de Fulano, Electrodomésticos, Sumo, La polla records, Clash.

Advertisement
Advertisement

Vivíamos en el segundo piso de Matucana19.

Advertisement

Vecinos de piso con los artistas Arturo Miranda, Enzo Blondel y Amanda Jara.

Alf fue uno de los que diseñaba los afiches para las tocatas, obras de teatro

y una exposición en varios lugares de la ciudad llamada “A 13 del 2.000”.

Advertisement
Advertisement

Encuentro múltiple que ayudo al retiro del rector designado de la Universidad de Chile.

Advertisement

Federicci. Con Alf y algunos matucaneros brindamos con buenas chelas

y trabajamos una buena paella.

Advertisement

Era un gran paellero y conversador. Sabías que te estaba escuchando.

Advertisement

Acá en Santiago vivía en una ñuñoína casa que diseñaron con su mujer Marcela.

En ella trabajamos lentamente como tres años en pensar crear e imprimir

Advertisement
Advertisement

el libro “Garage Internacional”, junto a Rodrigo Araya y el gran equipo de la editorial Ocholibros.

También logramos semillar y brotar el fancine “Terrígenas”.

Advertisement

Alf le imprimió en su taller de arquitectura. Curioso de los nuevos dibujantes.

Advertisement

Algunos niños y no tanto, recordaran la revista “Kichos” que Alfonso dirigió

a principio de los 90. Recordaba con cariño a Themo Lobos y la gran revista Mampato.

Advertisement

Su hijo me dijo que cuando nos veía trabajar en la mesa redonda del

Advertisement
Advertisement

patio de su casa, había aprendido lo que era trabajar en equipo y con tiempo,

había aprendido del cultivo práctico de las amistades antiguas.

Alfonso hablaba con voz de pariente de Patricio Bañados y de pronto su carcajada

Advertisement

contundente como la del negro Albornoz.

Advertisement
Advertisement

Su hijo Andrés me dijo que hace unos días hicieron una pizza

y conversaron escuchando un disco de Emerson Lake and Palmer.

Advertisement

Esperando que llegara su madre Marcela del trabajo. Brindaron.

El hijo prometió terminar su carrera de Kinesiología.

Advertisement

Era la silenciosa despedida de “un hombre bueno y gran compañero”

Advertisement
Advertisement

dijo uno de sus amigos del colegio, frente al eco de la iglesia

y la emoción de su gente.

 

Advertisement
Advertisement

Por Jordi Lloret

 

Advertisement

Advertisement

 

Advertisement

 

 

Advertisement

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Poeta y gestor cultural

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software