Colapsismo Mundo Portada

ONU: La humanidad, al borde de la catástrofe nuclear

Advertisement

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, advirtió ayer que la humanidad está al borde de una catástrofe nuclear y se enfrenta actualmente a un nivel de peligrosidad que no se veía desde los momentos más críticos de la guerra fría.

Hoy, la humanidad está a un malentendido, a un solo error de cálculo de la aniquilación nuclear, alertó en la décima Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), de los 191 países firmantes.

Hemos tenido una suerte extraordinaria hasta ahora. Pero la suerte no es una estrategia ni un escudo para impedir que las tensiones geopolíticas degeneren en conflicto nuclear, añadió.

Advertisement

Tras destacar los conflictos desde Medio Oriente a la península de Corea y la invasión rusa a Ucrania, llamó a que el mundo se deshaga de sus armas nucleares, ya que es la única garantía de que nunca se utilizarán.

Advertisement
Advertisement

En vísperas del aniversario del lanzamiento de Estados Unidos de las bombas nucleares en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, Guterres aseveró que la humanidad está olvidando las lecciones de aquellos terroríficos fuegos.

Advertisement

Con 13 mil armas nucleares en los arsenales, hasta ahora el mundo ha evitado el error suicida de un conflicto nuclear gracias a una combinación de compromiso, juicio y suerte, pero eso puede cambiar, advirtió.

Advertisement

En una carta enviada al encuentro, el presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que en una guerra nuclear no puede haber ganadores y nunca debe desencadenarse, antes de asegurar que Rusia se mantiene fiel a la letra y el espíritu del TNP y sigue comprometida a cumplir con todas sus obligaciones.

En enero, los países líderes del TNP –Estados Unidos, China, Francia, Rusia y Gran Bretaña– recordaron esta misma advertencia, pero ayer sólo Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia reiteraron su compromiso en una declaración conjunta. Las tres potencias nucleares también señalaron a Rusia, país al que pidieron respetar sus compromisos nucleares.

Advertisement

Tras la agresión no provocada e ilegal contra Ucrania, instamos a Rusia a cesar su retórica nuclear y su actitud irresponsable y peligrosa, agregaron.

Advertisement

Volver al acuerdo es el mejor resultado para Estados Unidos, Irán y el mundo, aseveró el presidente Joe Biden, quien también instó a Rusia y China a entablar conversaciones sobre el control de armas nucleares afirmando que especialmente Moscú tiene esa responsabilidad desde su invasión a Ucrania.

Advertisement

Además, reiteró que su administración está lista para negociar rápidamente un sustituto del Nuevo Start, el tratado que pone límite a las fuerzas nucleares intercontinentales en Estados Unidos y Rusia, que expira en 2026.

El jefe de la diplomacia estadunidense, Antony Blinken, además de Rusia, se mostró preocupado por la carrera armamentista de Corea del Norte, que está preparando su séptimo ensayo nuclear, así como Irán, que sigue escalando en el tema.

Advertisement
Advertisement

El Papa, en su cuenta de Twitter, volvió a calificar de inmoral el uso y posesión de armas nucleares.

 

Fuente: Afp, Sputnik y Europa Press

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Advertisement

Advertisement
Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Clarín de Chile · Aviso legal Privacidad Política de cookies
Danzai Software