Placeres Culminantes Sin categoría

Celebrando a una estrella culinaria de Chile

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 46 segundos

¿Cómo le gusta el completo?

¿A lo pobre; a lo alemán; a lo antiguo; o prefiere un atómico o un brasileño; o un chemilico? ¿O lo quiere a lo gringo, a lo indio, o un español o el clásico italiano?

O prefiere pedirlo según las variantes regionales como puede ser un osornino, o un ariqueño; o un iquiqueño, un atacameño (que lleva mote) o un temucano o un magallánico.

Múltiples variaciones para lo que se ha convertido en un símbolo de la comida rápida en Chile.

Nace una estrella culinaria

Y es lo que nunca se imaginó Eduardo Bahamondes, dueño de Quick Lunch Bahamondes ubicado en el Portal Fernández Concha, cuando en 1920 trató de reproducir en su propio local, la receta del “hotdog” de Estados Unidos creando un nuevo sándwich que contenía vienesa, tomate picado en cuadritos, palta molida, chucrut, cebolla y perejil.

Este sándwich se expandió a otros locales del sector, quedando el Portal Fernández Concha, hasta la fecha, como un centro de comida rápida en Santiago, especialmente de completos.

Posteriormente, el restaurante Nuria de calle Huérfanos, se especializó en versiones gigantes del completo, mientras que el Dominó, nacido en 1952 en la calle Agustinas 1016, popularizó diversas variedades y se caracterizó por un servicio expreso.

Así, se convirtió en el sándwich más consumido en Chile que atrae por sus ingredientes, por su adaptabilidad a los distintos ingredientes que se producen en las regiones de nuestro país y al gusto de cada persona.

Sándwich preferido por los chilenos

El completo es la preparación favorita para muchas familias chilenas que lo prefieren para celebrar en conjunto cumpleaños, una salida con amigos, una despedida, un almuerzo rápido o simplemente porque se les antojó.

Máximo Picallo Cerda, presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA) señala que “no cabe duda que para la gastronomía chilena, el completo es un emblema se fue consolidando en el siglo pasado convirtiéndose en la máxima expresión de lo que es la sanguchería chilena.

Sin duda que su creador, se inspiró en el hotdog americano y en las salchichas alemanas, pero con el paso del tiempo se construyó una identidad chilena con la incorporación de la palta o en la cantidad de ingredientes que contiene. Además, la celebración del día del completo, tiene un lugar privilegiado dentro de las fiestas gastronómicas chilenas.

Esta celebración que fue iniciado por Dominó, hoy la siguen todas las sangucherías de Chile convirtiéndolo en parte de nuestro patrimonio gastronómico y por ello tiene su día”.

Día del completo.

Este comenzó el año 2009 cuando la cadena Dominó, decidió celebrar el día con grandes descuentos y promociones en sus locales de atención al público. Y con mayor razón este año, en que el completo fue elegido segundo en el mundo, según el ranking de Taste Atlas, aunque siempre tendrá el primer lugar en el corazón de los chilenos.

Rodrigo Acevedo, gerente Dominó, comentó que “es por eso que quisimos hacer un homenaje al completo, entendiendo que todos nos sentimos orgullosos de esta preparación y por ello, durante todo este mes se ha celebrado y no sólo un día”.

Este 2024, por cuarta vez y en sintonía con las nuevas tendencias de los consumidores, habrá una promoción especial también para celebrar el Día del Completo Veggie.

Esta será el jueves 23 de mayo, con 2×1 en el completo DomiNOT Italiano, en alianza con NotCo. Y el viernes 24, los amantes del clásico Completo podrán disfrutar de un 2×1 en la versión Italiano, Dominó y el nuevo Nacional, todo el día, en todos los locales del país.

Y se acaba de agregar a la carta el llamado “Completo Nacional”, que incluye americana, tomate, mayo y chucrut siendo una preparación una de las favoritas de los chilenos en las tradicionales picadas de barrios. Y ahora, ese tradicional sabor estará incluido de manera oficial en el menú de todos los Dominó.

Además, para celebrar durante todo mayo, habrá una promoción de dos completos con las variedades Dominó y nacional por $5.990 y 2 x $5.490, exclusivamente por la app de Club Dominó

Celebrando el patrimonio culinario

Como el completo es parte del patrimonio culinario de Chile, este año, por primera vez, Dominó será parte del Día de los Patrimonios, el que se celebrará el fin de semana del 25 y 26 de mayo.

Esos días el emblemático local de Agustinas 1016 abrirá sus puertas al público de 10:30 horas hasta las 15:30 con la “Expo Completo”, una exhibición de los completos que se sirven en el local y, además, habrá talleres guiados en los cuales, el público asistente podrá conocer los datos más curiosos y los niños, podrán crear su propio completo Dominó.

De esta manera, se podrán sumar al recorrido cultural que marca todos los años la celebración del Patrimonio y los asistentes, podrán conocer más de la historia de uno los restaurantes más tradicionales del país.

Horario visitas guiadas: 10:30 / 11:30 / 12:30 / 13:30 / 14:30 / 15:30 /

Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *